Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Destruyen tres laboratorios clandestinos de gasolina

Sucesos
Destruyen tres laboratorios clandestinos de gasolina

lunes 2 marzo, 2020

Los nuevos depósitos clandestinos localizados en la zona de Boca de Grita fueron destruidos por las autoridades

Al menos tres nuevos depósitos clandestinos de combustible han sido detectados en los últimos días por efectivos del Destacamento No. 213 de la Guardia Nacional, en los sectores de Boca de Grita  y Orope, municipio García de Hevia del estado Táchira, próximos a territorio colombiano, donde las autoridades venezolanas continúan las operaciones de seguridad y protección fronteriza destinadas a combatir a los grupos armados generadores de violencia y responsables de una cadena de hechos al margen de la ley cometidos en esa zona, en perjuicio de sus habitantes y del país.

Voceros del Destacamento de Zona No. 21 Táchira de la GNB hicieron referencia al desmantelamiento, de manera simultánea, de dos depósitos clandestinos de almacenamiento de combustible que operaban en la población de Boca del Grita y que fueron detectados por efectivos del Destacamento No. 213, durante el desarrollo de labores de patrullaje y seguridad fronteriza.

En este lugar se logró la detención de una persona de sexo masculino, así como la destrucción de 218 envases plásticos de diferentes tamaños, que eran empleados para el almacenamiento, contrabando de extracción y comercialización ilícita del combustible.

Explicó el informante que los efectivos militares han logrado ubicar en la referida zona otros depósitos clandestinos de gasolina y gasoil, algunos de ellos en sectores boscosos y de difícil acceso, los cuales han sido destruidos en su totalidad y a pesar de que no fue posible practicar detenciones, se pudo identificar a los responsables, que son buscados activamente.

De igual manera, en otro procedimiento practicado en el puesto de atención ciudadana de Orope, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana retuvieron 580 litros de gasolina que eran trasladados de manera oculta en la parte posterior de un vehículo de carga, generalmente utilizado para el transporte de verduras y hortalizas.

El combustible estaba escondido en 36 envases plásticos, que a su vez fueron colocados en el interior de las cestas utilizadas para el transporte de los alimentos, en un esfuerzo por evitar que las autoridades los encontraran.  Dos ciudadanos que tripulaban el camión quedaron detenidos por presunto contrabando de extracción de combustible, pero no fueron revelados detalles, ya que el caso fue colocado a órdenes del Ministerio Público, junto al vehículo y la evidencia colectada.

Finalmente, dijo el informante que en la actualidad otros casos de depósitos clandestinos y contrabando de combustible hacia el vecino país se encuentran en proceso de investigación, pero no suministraron otros detalles, alegando que la investigación está en pleno desarrollo. No solo se ha logrado establecer el paradero de los depósitos clandestinos y proceder a su desmantelamiento, sino que además se ha probado la vinculación a ellos de miembros de grupos armados generadores de violencia, conocidos como paramilitares, con los cuales en varias oportunidades se han registrado enfrentamientos en la zona limítrofe con Colombia.

Armando Hernández

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros