Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Destruyen un campamento de narcotráfico en el sur del país

Sucesos
Destruyen un campamento de narcotráfico en el sur del país

miércoles 20 agosto, 2025

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) destruyó un campamento usado por grupos “tancol” -acrónimo creado por el Gobierno de Venezuela para referirse a “terroristas armados narcotraficantes colombianos”- en el estado Amazonas (sur, fronterizo con Brasil y Colombia), informó este martes el comandante estratégico operacional de la institución, Domingo Hernández Lárez.

En el operativo también se hallaron cargadores de fusil AR15, gorras alusivas a la Segunda Marquetalia -uno de los grupos disidentes más grandes de las extintas FARC-, una granada de mortero de 60 milímetros y otras armas, así como dos vehículos, que fueron inutilizados, detalló Hernández Lárez en su cuenta de Telegram.

“Venezuela es territorio libre de plantaciones endémicas y cultivos de marihuana y cocaína”, aseguró el jefe militar.

Este lunes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que la Segunda Marquetalia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), ambas organizaciones guerrilleras colombianas, libran una “guerra” en Colombia y Venezuela.

“Es importante que Venezuela determine sacar los dos grupos de su territorio a fondo; he logrado con la anuencia de (el presidente de Venezuela, Nicolás) Maduro, golpear al ELN en la frontera con Norte de Santander”, indicó Petro en su cuenta de X.

Por su parte, Maduro exhortó este lunes a redoblar la lucha directa contra bandas violentas y criminales en la frontera con Colombia, luego de pedir que se active la zona económica binacional número uno, creada por ambos países en julio pasado.

Las autoridades de Venezuela han incautado e incinerado 51.664 kilos de drogas este año, según un balance ofrecido la semana pasada el ministro del Interior, Diosdado Cabello. EFE

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros