Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Dictan privativa de libertad para el expresidente de Lácteos Los Andes y su esposa

Sucesos
Dictan privativa de libertad para el expresidente de Lácteos Los Andes y su esposa

martes 18 mayo, 2021

El TSJ también decretó medida judicial privativa preventiva de libertad a la ciudadana, Amelys Aracelys Cabrera Gómez, esposa del coronel Piligra


Este martes, 18 de mayo, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), dictó privativa de libertad para el expresidente de la empresa Lácteos Los Andes, Luis Augusto Piligra Jiménez, y su esposa Amelys Aracelys Cabrera Gómez, por delitos de corrupción.

La información se conoció a través de una nota de prensa que publicó la institución en su página web.

Luis Augusto Piligra Jiménez, es señalado por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso y concierto de funcionario con contratista, posesión ilícita de arma de fuego, boicot, con la modalidad agravada de desestabilización de la economía, contrabando de extracción, así como legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo.

El Juzgado también decretó medida judicial privativa preventiva de libertad a la ciudadana, Amelys Aracelys Cabrera Gómez, esposa de Piligra, por la presunta comisión de los delitos de concierto de funcionario con contratista, posesión ilícita de arma de fuego, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

“De acuerdo con los hechos valorados por el Tribunal, la gestión del ciudadano Luis Augusto Piligra Jiménez, como presidente de Lácteos Los Andes, estaba siendo investigada, luego de una denuncia formulada por una empleada, vocera del consejo Productivo de Trabajadores de esta empresa del Estado, durante una alocución del ciudadano presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, material audiovisual de alta reproducción a través de las redes sociales”, señaló la nota de prensa del TSJ.

El pasado 14 de mayo, el fiscal designado por la Constituyente, Tarek William Saab, informó que el coronel Luis Augusto Piligra Jiménez fue detenido por su vinculación con una trama de corrupción relacionada con enriquecimiento ilícito de la empresa Lácteos Los Andes.

Según Saab, las pesquisas realizadas por el Ministerio Público y la DGCIM determinaron que Piligra Jiménez contrató con empresas de familiares todos los insumos necesarios para la actividad de Lácteos Los Andes que eran facturados con sobreprecios.

Piligra Jiménez venía desempeñándose en el cargo desde agosto de 2019 y de acuerdo a las declaraciones de Saab, el coronel hacía gala de tener bienes valorados en “altísimas sumas de dinero” como yates, apartamentos, fincas, avionetas, entre otras cosas, así como también formó una red de empresas “donde figuran familiares y amigos como representantes legales y accionistas”.

Lácteos Los Andes, fundada en 1984, fue adquirida por Pdvsa en marzo de 2008. Aunque su producción creció 33% entre 2007 y 2012, según Transparencia Venezuela, en los siguientes seis años cayó por falta de materia prima.

runrun.es

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros