Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Disminuye siniestralidad vial en un 75 % en el Táchira

Sucesos
Disminuye siniestralidad vial en un 75 % en el Táchira

lunes 10 marzo, 2025

Tras la implementación de la Campaña Vial Nocturna por parte de Protección Civil en zonas de mayor movimiento nocturno, especialmente durante los fines de semana, se han alcanzado resultados positivos durante esta primera fase, logrando la reducción del 75 % de la siniestralidad vial.

Así lo afirmó Yesnardo Canal, director del instituto preventivo, quien calificó de innovador y exitoso el mecanismo de mostrar escenas de hechos viales dramáticos y además atribuyó los resultados a la modalidad del conductor designado que han implementado para evitar que se conduzca bajo los efectos de bebidas alcohólicas.

Asimismo, detalló que en los despliegues se ha expresado la importancia y los alcances para generar conciencia ante las estadísticas que involucran a la zona metropolitana del estado como de mayor incidencia al dejar víctimas fatales y lesionados.

En cuanto al comportamiento diurno, un análisis reciente llevado a cabo por Protección Civil refiere que las estadísticas evidenciadas sobre mayor incidencia se ubican en el horario de 11 am a 2 pm, por lo que se generarán nuevas estrategias para contrarrestar tal comportamiento. (JS)

Desfile Rosa: un homenaje a la vida

Regional

La frontera también cuenta con una guardiana de las zarigüeyas

Frontera

En un pueblo de Colombia cientos de personas recibieron a Brayan: uno de los 17 liberados

Frontera

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros