Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Dos personas ahogadas en el río Uribante

Sucesos
Dos personas ahogadas en el río Uribante

miércoles 24 abril, 2019

Los tres hombres, entre ellos un joven de 15 años, intentaron cruzaron el río como lo hacen siempre mediante una guaya y la misma se reventó. Hubo un sobreviviente quien quedó aislado pero fue rescatado

El inicio del período de lluvias en el estado Táchira se inició trágico: dos personas mueren al ser arrastradas por el río Uribante, en el sector El Variante del municipio Fernández Feo, mientras que otra persona fue aislada.

Sobre este suceso, se pudo conocer por fuentes de Protección Civil, que Edicson Caripe Oliveros 33 años , Yorman David Cardenas 15 años y Jorge Luis Bedoya, regresan de una finca y pasaban por una guaya el acaudalado río y la misma se reventó .

Este martes funcionarios de Protección Civil en horas de la mañana rescataron el cuerpo Edicson Caripe Oliveros 33 años  y esperaban en horas de la tarde poder localizar al cuerpo del joven de 15 años.

El trágico suceso sucedió  en horas de la tarde , “ cuando tres personas que procedían de una finca ubicada en el sector de Uribante  Viejo, intentaron pasar el río como habitualmente lo hacen, a través de una guaya, puyes no existe otra manera de llegar al sitio y sorpresivamente esta se rompió haciéndolos caer a las abundadas aguas del Rìo Negro, que en ese lugar se une con el Uribante” declaró a los medios Jaiberth Zambrano, director de Protección Civil Táchira.

Cuando se conoció el lamentable hecho tanto la policía estadal como funcionarios de Protección Civil de Fernández Feo y otros organismos de rescate, prestaron la colaboración al sobreviviviente que estaba aislado, y este martes muy temprano se iniciaron las operaciones de búsqueda de los dos fallecidos por inmersión.

Alerta por las lluvias

Con las trochas fronterizas afectadas, y el reporte de derrumbe en zonas residenciales de Táchira, la temporada de lluvias se hace sentir, por lo que desde ya las autoridades alertan a la población tomar las previsiones necesarias sobre todo si viven en zonas de alto riesgo.

Saturación de los suelos a en el sector El Hiranzo del municipio Cárdenas, aumentó el caudal en las tuberías de aguas servidas, y las llevó a un colapso que arrasó consigo terrenos en pendiente y con ellos las viviendas de cuatro familias, en la actualidad damnificadas.

Aunque año tras año, tragedias de este tipo se siguen repitiendo con su consiguiente pérdida de vidas y bienes materiales, pareciera que de nada sirve las advertencias para quienes habitan zonas de riesgo en laderas o pie de montaña, confiadas solamente en que la naturaleza no haga de las suyas.

La intensidad de esta temporada invernal, se presagia en la fuerte pluviosidad que se registró en Colón, que en un solo día se acercó a  los niveles promedio que en un mes se presenta en la zona norte.

Crecida del río Táchira

La crecida del río Táchira, limítrofe entre Colombia y Venezuela, que en el pasado apenas significaba situaciones de riesgo para los puentes binacionales, y algunos residentes de sus alrededores, hoy pudiera representar el colapso del paso de personas y mercancías que se realiza por las trochas, como alternativa al cierre oficial de las fronteras. Sin embargo, el ingenio de quienes colaboran con el tránsito en la zona, ha posibilitado la construcción de pasarelas artesanales, y la habilitación de improvisadas lanchas.

Las imágenes satelitales anuncian que la actividad meteorológica se mantendrá con alta nubosidad y vientos moderados en la zona de convergencia intertropical.

Freddy Omar Durán

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros