Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Dos víctimas de asesinatos atribuidos al “Tren de Aragua”, eran venezolanas

Sucesos
Dos víctimas de asesinatos atribuidos al “Tren de Aragua”, eran venezolanas

viernes 19 julio, 2019

Hasta el momento, al menos  dos  víctimas de los seis homicidios  que en el transcurso de 7 meses operando en territorio colombiano, en La Parada, específicamente, habría  perpetrado una célula  de la banda delincuencial el “Tren de Aragua”, eran de nacionalidad colombiana.

Tras conocerse la desarticulación de parte de esta banda  criminal venezolana,  que  en enero pasado se  trasladó  desde el estado Aragua  a Colombia, para seguir delinquiendo, las autoridades del vecino país, sacaron a relucir que  entre otros delitos que los ocho detenidos cometieron en ese país, figura el homicidio de seis personas.

Uno de estos es el asesinato de la mirandina, Xiomaralba Charlotte Blanco Viera, de 42 años de edad,  cuyo cadáver fue localizado el 16 de enero de este año, en la trocha Los Mangos,  en La Parada de Villa del Rosario.

A la mujer, asesinada en horas de la madrugada,  la amordazaron, posiblemente la torturaron, le dieron un balazo en la cabeza y dejaron su cadáver abandonado en esa trocha que comunica con San Antonio del Táchira. Se dedicaba a vender mercancía de contrabando.

El otro venezolano cuya muerte se le endosa a los ocho sujetos aprehendidos, es la del aragüeño  Wilfran Mora Noriega, de 19 años de edad, a quien le decían “El Ciego”.

El  6 de abril de este año, el jovencito  estaba en compañía de un amigo,  cuando al menos seis desconocidos llegaron a la carrera 11 de La Parada,   lo llamaron  varias veces  por su apodo, y cuando éste atendió,  uno de ellos, le disparó.

Según testigos los sujetos  emprendieron la huida hacia una trocha que conduce a San Antonio del Táchira. Wilfran murió en el hospital de Villa del Rosario, a donde fue trasladado.

Otras dos de las  seis víctimas de estos delincuentes, fue el colombiano Carlos Iván Rey, asesinado en su casa de Juan Frío, el 4 de abril de este año, y Pedro Antonio Vivas Orduz, presuntamente también colombiano, ultimado el 11 de junio en la  vía principal  de la urbanización  Santa Ana.

Dos víctimas más de la banda aún no han sido identificadas. Ambos son masculinos, uno fue asesinado  el 13 de mayo  y la otra,  el pasado 19 de junio.

Por estos crímenes, los venezolanos José Francisco E., conocido como ”José”, líder de la organización criminal; Kevin Alexander G., “Kevin”, quien  fungía como expendedor de droga; Miguel N., alias “Bumba”, expendedor; Johender Stevez  C., “Niche”, expendedor; José C., “Watson”, expendedor y sicario; José M., alias “Viejo Alfonso”, sicario; Leonard M., “Oso”, el cual  comandaba las extorsiones y además era expendedor; y José Gregorio G. “Elefante”, extorsionador y expendedor, fueron  capturados  durante varios allanamientos en  distintos sectores de La Parada, Villa del Rosario, por comisiones mixtas de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) y de a Brigada Interinstitucional de Homicidios (Brinho). (MB)

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros