Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/EEUU deportó a Colombia a excapo que traficaba droga desde Venezuela

Sucesos
EEUU deportó a Colombia a excapo que traficaba droga desde Venezuela

miércoles 12 diciembre, 2018

El colombiano José Evaristo Linares Castillo, condenado y encarcelado en Estados Unidos por liderar una red que enviaba cocaína desde Colombia y Venezuela en conexión con la exguerrilla FARC, fue deportado a su país de origen, informaron el lunes autoridades estadounidenses.

Linares Castillo, de 53 años, conocido como “Don Eva” o “Don Evaristo”, fue devuelto a Colombia el 26 de noviembre en un vuelo chárter y trasferido para custodia de las autoridades locales tras cumplir su sentencia en Estados Unidos, indicó en un comunicado el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE en inglés).

“Linares Castillo es considerado lo peor de lo peor en términos de tráfico de narcóticos”, dijo Thomas Decker, director de la oficina del ICE en Nueva York.

El Departamento de Justicia lo había incluido en 2013 en su listado de los narcotraficantes más importantes del mundo.

Linares Castillo lideraba entonces una organización con base en los llanos colombianos, que operaba con la desmovilizada exguerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y tenía vínculos con otros capos colombianos, como Daniel “El Loco” Barrera, capturado en San Cristóbal,  estado Táchira , y Pedro Oliveiro Guerrero Castillo.

Detenido en mayo de 2012 en Colombia y extraditado a Estados Unidos, Linares Castillo fue condenado en Nueva York el 7 de noviembre de 2016 por cargos de narcotráfico, apoyo a una organización terrorista extranjera y lavado de dinero. Fue sentenciado a 100 meses de prisión, con crédito por el tiempo ya pasado en prisión en Colombia y Estados Unidos.

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Habrá jornada médica en La Parada

Frontera

Bernal: la agenda de producción y tranquilidad, no la perturba nada, ni nadie

Regional

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros