Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Efectivos de la Policía Municipal cuentan con cámaras corporales

Sucesos
Efectivos de la Policía Municipal cuentan con cámaras corporales

miércoles 25 octubre, 2023

Las cámaras corporales cuentan con audio, un ángulo de 140 grados, luz nocturna y GPS

Las cámaras corporales que serán asignadas a cada funcionario cuentan con un código de seguridad y un almacenamiento de 20 horas, un ángulo visor de 140 grados, poseen audio, luz nocturna y GPS y son ajustadas a la altura del pecho

Jhoana Suárez

Al menos 90 funcionarios de la Policía Municipal de San Cristóbal cuentan, a partir de la semana pasada, con cámaras corporales que les permiten grabar cada uno de los procedimientos que ejecutan desde que comienza su turno hasta que lo terminan.

Se trata de 90 cámaras corporales que han sido asignadas a funcionarios que cumplen diferentes servicios en el municipio, como patrullaje vehicular, patrullaje motorizado, brigada canina, funcionarios de Terminal de Pasajeros, parque Metropolitano, parque Ríos Reyna, sector Quinimarí, entre otras zonas de alto movimiento.

Jairo Escalante, director de este cuerpo policial, explicó que de esta manera los procedimientos realizados van a tener una mayor credibilidad, es decir, se van a realizar apegados a lo que establece la Constitución de la República y el Código Procesal Penal.

“Las circunstancias en que se realiza el procedimiento van a quedar debidamente registradas en un cámara corporal de alta gama que tiene la capacidad de almacenar hasta por 20 horas, con un ángulo visor de 140 grados, posee audio, luz nocturna, GPS y lámpara de emergencia, las cuales se llevan a la altura del pecho ajustadas al chaleco”, añadió.

Almacenado por 30 días

Detalló que el contenido grabado es almacenado en el dispositivo por espacio de un mes, y servirá como elemento de convicción en caso de que el Ministerio Público quiera verificar un procedimiento policial donde se haya aprehendido a una persona, o como medio probatorio a los tribunales para valorar al momento de dictar el modo, tiempo y lugar en que se produjo una aprehensión o allanamiento.

Las cámaras fueron asignadas a cada funcionario, cada una cuenta con un código de seguridad y solo es usada por el funcionario, quien no puede editar la información que allí se ha almacenado, pues se encuentra encriptada. “Una vez culminado el turno, la información se descarga en una unidad de almacenamiento de alta capacidad y permanecerá allí por 30 días”.

Escalante destacó que, con el respectivo código de seguridad, podrá acceder a la información de cada cámara desde su escritorio y podrá revisar el contenido de la misma, en caso de que exista una denuncia relacionada al funcionario o al procedimiento.

Si bien el número de cámaras no cubre la cantidad de funcionarios, Escalante aseguró que muchos de ellos cumplen una función administrativa y las cámaras fueron asignadas a quienes la requieren por el tipo de servicio que cumplen. “Con estas primeras 90 cámaras estamos dando un paso importante y convierte a la policía municipal en una de las primeras policías a nivel nacional en contar con estos dispositivos”.

 

 

Aseguran que pronto se darán otras liberaciones de colombianos

Frontera

Temen colapso de un caño en Ureña por falta de mantenimiento

Frontera

Brilló la academia Team Castro Kenpo en torneo internacional en Bucaramanga

Deportes

Destacados

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros