Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/El deceso se produjo al respirar monóxido de carbono

Sucesos
El deceso se produjo al respirar monóxido de carbono

lunes 25 abril, 2022

El deceso se produjo al respirar monóxido de carbono

El medidor denominado vacuómetro detectó la presencia de monóxido de carbono, un gas incoloro y altamente tóxico que puede causar, en poco tiempo, la muerte cuando se respira en niveles elevados


Por Bleima Márquez

Los cuatro integrantes de la familia Zambrano Ruiz y su mascota, quienes murieron en su apartamento del conjunto residencial Bella Vista, parte alta de San Cristóbal, no fallecieron por inhalar gas licuado del petróleo (GLP), conocido comúnmente como gas doméstico, y su defunción ocurrió por respirar monóxido de carbono (CO), según información extraoficial que corresponde a las investigaciones que adelantan los cuerpos de seguridad del estado Táchira.

Las primeras investigaciones no arrojaron explosividad por GLP. El medidor denominado vacuómetro detectó la presencia de CO, un gas incoloro y altamente tóxico que puede causar, en poco tiempo, la muerte cuando se respira en niveles elevados.

Las averiguaciones conducen a que el origen fue una falla en un calentador de agua ubicado en el baño, pero no por fuga de gas.

Expertos en la materia explicaron que este calentador de agua funciona con gas doméstico o GLP, tiene un piloto y trabaja igual que los quemadores de la cocina.

“Cuando los quemadores están malos y la llama es amarilla o naranja y tizna las ollas, hay una combustión inadecuada, porque debe ser flama azul. En este caso se genera monóxido de carbono, un asesino silencioso porque la persona no se da cuenta cuando está muriendo. Los síntomas son: náuseas, vómito y dolor de cabeza”, explicó un conocedor del tema consultado.

En el fatal y triste caso de la familia Zambrano Ruíz, el espacio del apartamento estaba totalmente cerrado, todas las ventanas cerradas, por lo que se fue concentrando el CO, con las lamentables pérdidas. Aparentemente, el apartamento cuenta con un sistema de aire acondicionado que hizo que el CO circulara en todas sus áreas.

Otro dato que se pudo conocer fue que las autopsias de los cuatro miembros de la familia y de su mascota determinaron que tenían partículas de CO en sus organismos.

Las averiguaciones también conducen a que tanto el padre como la madre y los dos hijos se sintieron mal pocos días antes, y al parecer pensaron que era un virus, comenzaron a tomar un tratamiento y se quedaron dentro del apartamento.

Llamada de emergencia

Ante la llamada de emergencia que ingresó al sistema 911, hecha aparentemente por una vecina, funcionarios del Cuerpo de Bomberos se presentaron en las residencias Bella Vista.

Inicialmente, la gente pensó que se trataba de un menor de edad incomunicado e inconsciente dentro del apartamento, porque nadie había entrado. Los efectivos ingresaron por una ventana y fue cuando se supo que se trataba de cuatro personas y un perro muertos.

Recomendaciones

Especialistas en seguridad y riesgo recomiendan que es necesario hacer mantenimiento a los quemadores de la cocina, de los calentadores y demás aparatos o equipos que trabajen con gas o cualquier carburante.

Recalcaron que actualmente hay muchas personas que conectan cilindros de gas doméstico dentro de los apartamentos y eso está en contra de la ley y las normas, por el riesgo elevado al que se someten. Señalan que, además de cometer ese error, las conexiones son instaladas con mangueras de plástico y deben ser de cobre. Los bomberos están facultados para retener las bombonas que se encuentren en estas condiciones.

Uno de los principales consejos de los expertos es que si una persona huele o capta que hay GLP en el ambiente, no debe encender ni apagar ninguna luz; además, es necesario abrir todas las ventanas para que haya ventilación.
Una de las primeras acciones es cerrar el cilindro. “Solamente el switch de cualquier apagador puede ser el punto de ignición para una deflagración o explosión”.

En frontera esperan despedir el 2025 con los puentes abiertos 24 horas

Frontera

Bancamiga apoya el desarrollo empresarial en el estado Bolívar con el foro “Claves para transformar e impulsar tu negocio”

Infogeneral

Ralentizado el paso hacia Colombia

Frontera

Destacados

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros