Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/El ejército destruye en el Catatumbo un campo minado por la guerrilla ELN

Sucesos
El ejército destruye en el Catatumbo un campo minado por la guerrilla ELN

lunes 2 julio, 2018

Tropas del ejército colombiano hallaron y destruyeron de forma controlada un campo minado por la guerrilla Eln en una operación realizada en el Catatumbo, fronteriza con Venezuela, informaron fuentes castrenses.

En el campo fueron instalados cinco artefactos por miembros de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (Eln) en zona rural del caserío La Fría, que forma parte del municipio de Convención, en la conflictiva región del Catatumbo, informó el Ejército en un comunicado.

Del Catatumbo forman parte los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú, aunque en algunos documentos oficiales se incluye también a Ocaña y Ábrego, para una población total que ronda las 250.000 personas.

La información agrega que los artefactos contenían 25 kilos de explosivos que iban a utilizarse para “atacar las aeronaves militares que realizan labores de abastecimiento, así como afectar la integridad física de los habitantes de este lugar y de las tropas que garantizan las condiciones de seguridad y defensa en la región”.

Artificieros de la Fuerza de Tarea Vulcano destruyeron controladamente los explosivos.

El Gobierno colombiano y el Eln mantienen conversaciones de paz en Cuba y se volverán a encontrar en la mesa el próximo lunes en un nuevo ciclo de los diálogos.

Durante el concluido quinto ciclo de las negociaciones, el Gobierno y el Eln acercaron sus propuestas para lograr un nuevo alto el fuego bilateral temporal, tras el de 101 días mantenido entre octubre y enero pasados, y trabajaron en el diseño de la participación social en los acuerdos de paz.

La Habana albergó durante casi cuatro años las conversaciones entre el Gobierno y las FARC, que culminaron con la firma de un acuerdo de paz el 24 de noviembre de 2016 en Bogotá y la conversión de esa guerrilla en una fuerza política.

(laopinion.com/FD)

Gimnasia tachirense incorpora atletas a clubes federados 

Deportes

Coraima Torres y Marianela González visitan San Antonio tras rodar escenas en La Parada

Frontera

Solicitan ayuda para repatriar a tachirense fallecido en Ecuador

Frontera

Destacados

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros