Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/El primer feminicidio de este año en Caracas se registró en Petare

Sucesos
El primer feminicidio de este año en Caracas se registró en Petare

viernes 8 enero, 2021

La víctima fue estrangula por su ex, según indicaron las autoridades. El supuesto responsable murió el mismo día del crimen, al estrellar su auto en la autopista Francisco Fajardo


El primer feminicidio de este año ocurrido en Caracas se registró la noche de este martes 5 de enero, en el sector San José, en Petare: una joven madre de dos niñas fue asesinada por su ex pareja, según las versiones preliminares.

La víctima del crimen de género fue identificada como Daviana Mayerlin Luna Carpio. Era estudiante de Psicología en la Universidad Metropolitana. El responsable del ataque habría sido Rafael Ángel Ramírez Cegarra, indicaron las autoridades.

Según informaciones suministradas por familiares de la mujer, la pareja tenía años junta, pero se había separado hace poco menos de 12 meses. Supuestamente Ramírez Cegarra insistía en retomar la convivencia, a lo que la joven se negaba.

Al parecer el hombre, de 34 años de edad, llegó hasta la vivienda de Luna Carpio, ubicada en el referido sector del este de Caracas, a la altura de la carretera vieja Petare – Guarenas, para entregarle unos regalos a las hijas que tenían en común.

De acuerdo con la información dada a conocer por la policía, tras sostener una discusión con la mujer el señalado homicida procedió a estrangularla para luego huir del lugar.

Ramírez Cegarra murió horas más tarde dentro de su vehículo, luego de chocar a toda velocidad contra una pared en la autopista Francisco Fajardo, a la altura del refugio de motorizados de Los Ruices, en sentido este – oeste.

El hombre quedó a bordo de una pick up marca Nissan, color blanco, placa A25CA8S. Las autoridades sostienen que el conductor habría acelerado con la intención de estrellarse y quitarse la vida.

Daviana Mayerlin Luna Carpio, la víctima, y Rafael Ángel Ramírez Cegarra, el presunto victimario que luego terminó muerto dentro de su propio vehículo, tenían dos hijas en común y se habían separado hace aproximadamente un año.

Lamentable “epidemia de feminicidios”

El año pasado, hasta noviembre, se habían registrado en Venezuela un total de 237 asesinatos de mujeres por razones de género, lo que varios especialistas han catalogado como una “epidemia de feminicidios”.

La cifra está contenida en el  monitor de feminicidios que lleva la socióloga Aimée Zambrano y que está publicado en el portal Utopix.

Sólo en noviembre del año pasado los medios de comunicación registraron 20 feminicidios en todo el país. El estado con mayor número de víctimas fue Miranda, con cuatro asesinatos. Le siguieron Carabobo y Aragua, con tres cada uno; Guárico, con dos; y Barinas, Táchira, Zulia, Lara, Distrito Capital, Monagas, Delta Amacuro y Bolívar con un feminicidio cada uno.

Según la data que durante los 3 últimos años ha recopilado Monitor de Víctimas, 257 mujeres fueron asesinadas en Caracas entre mayo de 2017 y noviembre de 2020.

runrun.es

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros