Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/El Salvador expulsa a tres venezolanos que trabajaban en filial de PDVSA

Sucesos
El Salvador expulsa a tres venezolanos que trabajaban en filial de PDVSA

sábado 24 agosto, 2019

Autoridades migratorias de El Salvador ordenaron  a tres altos ejecutivos venezolanos de la empresa mixta Alba Petróleos, filial de la petrolera estatal PDVSA, abandonar el país en cinco días por no contar con autorización para trabajar.

“Se llevó a cabo una inspección en las oficinas administrativas de la empresa Alba Petróleos, en la cual se detectaron a tres colaboradores que desempeñaban altos cargos ejecutivos pero que no contaban con los permisos de trabajo respectivos”, indicó la Dirección General de Migración (DGM) en un comunicado.

El organismo no reveló los nombres de los ejecutivos expulsados.

Alba Petróleos inició operaciones en 2006 como una empresa mixta en la cual una filial de PDVSA de Venezuela posee 60% de las acciones, y el resto pertenece a una asociación de municipalidades gobernadas por el opositor Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda).

Según la DGM, los ejecutivos venezolanos recibían sueldos de entre 5.000 y 8.500 dólares, además de que les pagaban el arriendo de casas en un vecindario residencial de lujo y les eran proporcionados automóviles.

El partido FMLN inicialmente no se pronunció sobre la orden emitida por migración.

“No tenemos, por el momento, comentarios sobre esa situación. Luego de analizar (la decisión) podríamos dar una postura”, indicó a la AFP un portavoz del partido de izquierda que gobernó en El Salvador entre 2009 y 2019.

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Concejal del municipio Ayacucho derrapó en su motocicleta en la panamericana de la zona norte

Sucesos

Cinco lesionados de gravedad en colisión de dos motos en San Antonio

Sucesos

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros