Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/En Cúcuta buscan contrarrestar hechos violentos ocurridos en la frontera

Sucesos
En Cúcuta buscan contrarrestar hechos violentos ocurridos en la frontera

jueves 28 septiembre, 2017

La Policía colombiana se encuentra desde esta semana realizando patrullaje y control permanente en la frontera colombo-venezolana.

La Policía Metropolitana de Cúcuta mantiene el despliegue de uniformados de diferentes especialidades en la zona de frontera, con el objetivo de contrarrestar los hechos violentos que se han registrado recientemente en La Parada y Villa del Rosario.
Los policías adelantan patrullajes de registro y control en las trochas y en los sectores concurridos del municipio histórico, por donde sus habitantes han manifestado sentir temor por los ataques a disparos provenientes desde el territorio venezolano contra contrabandistas y cualquier persona que intenta atravesar la frontera.
La Policía comenzó a solicitar antecedentes a las personas que transitan por este sector fronterizo que nos une con San Antonio del Táchira (Venezuela).
En las últimas semanas se han presentado al menos 10 balaceras en esta parte de la frontera. La última fue el 11 de septiembre, en la que un gran número de personas que transitaba por el puente internacional Simón Bolívar vivieron momentos de pánico, más de dos minutos: “muchos corrieron, otros se tiraron al piso y los gritos se escucharon a la par de los disparos”, como lo describió un testigo del hecho.
Ese día se presentaron dos tiroteos, uno a las 11:30 de la mañana, y otro a la una de la tarde, en el cual un colombiano que aguardaba en el puente binacional a que llegara del Táchira el ataúd con los restos de su progenitora, resultó herido de un balazo en un brazo.
Según los testigos, los tiros provinieron nuevamente de territorio venezolano, de una de las trochas, atribuyéndole la acción a un grupo de sujetos desconocidos que dispararon desde debajo del puente, aparentemente en contra de los llamados “maleteros” que pretendían pasar a Colombia sin haberles pagado la “vacuna”; mientras que las autoridades vecinas atribuyen los hechos a disputas entre bandas criminales por el poder de las trochas.

Poca expectativa en el terminal de la frontera por temporada decembrina

Frontera

Tránsito fluido en el tramo binacional

Frontera

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros