Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Entre 50 y 60 servicios diariamente atienden Bomberos de San Cristóbal

Sucesos
Entre 50 y 60 servicios diariamente atienden Bomberos de San Cristóbal

viernes 2 julio, 2021

Casi la mitad son accidentes de tránsito e incendios


“Son entre 50 a 60 servicios que hacemos al día, entre la atención de emergencias, incendios, accidentes de tránsito, emergencias prehospitalarias, atenciones locales, servicios no emergentes, inspecciones de seguridad y prevención a los comercios, tala de árboles, podas, servicios de desinfección en zonas de gran aforo, rescate de animales, así como los procedimientos administrativos, suministros de agua, en fin, los efectivos bomberiles estamos siempre prestos ante cualquier situación que se nos requiera”.

De esta manera se pronunció el ingeniero y Sargento Segundo Johnny Quintero, Jefe de Relaciones Interinstitucionales del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, (INSTITUCIÓN COMANDADA POR EL el licenciado y Mayor Antonio Briceño) quien precisó que, de ese número de servicios que prestan al día, entre 15 y 20, son sólo emergencias por incendios y accidentes de tránsito, lo cual le preocupa.

Según Quintero, el incremento de accidentes de tránsito pareciera estar relacionado con las llamadas semanas flexibles y que es durante las semanas radicales, es cuando disminuye un poco este tipo de hechos.

Sin embargo, de acuerdo a lo ha percibido en las emergencias que ha atendido, a su consideración, el exceso de velocidad, la posible ingesta de bebidas alcohólicas, el desacato a las señales de tránsito y prestar atención al teléfono celular, mientras se conduce, son los factores que más influyen como causa de los accidentes.

Manifestó también que el mal estado de algunas vías y el factor climático, también han sido determinantes para que este tipo de hechos sucedan.

“La mayoría de accidentes de tránsito que se han generado, que hemos atendido, han sido por presuntas imprudencias de los conductores, tanto de motos como de vehículos de cuatro ruedas, que no respetan los semáforos; se ha perdido la educación vial. Se distraen con los dispositivos móviles, otros que olvidan los puntos ciegos de los vehículos y, por ende, ocasionan accidentes. Eso es lo más común”.

Recordó Quintero que la responsabilidad penal por causar lesiones graves o la muerte, en accidentes de tránsito, siguen vigentes de determinarse responsabilidades, con base al informe de cada caso que presente la PNB ante un tribunal, podrían ser condenas de entre 4 a 6 años de prisión.

“De manera que debemos ser más prudentes al momento de conducir un vehículo”, observó.

En cuanto a los incendios, considera que los principales causantes devienen de las conexiones eléctricas “domésticas” que algunas personas realizan en casa, y en las que cometen errores, ya sea porque no cuentan con el dinero suficiente para pagarle a un electricista, o porque contratan a técnicos con poca experiencia.

“Las malas conexiones eléctricas con cableado no adecuado que originan sobrecarga o recalentamiento del mismo y por consiguiente, cortocircuitos; también, el conectar varios electrodomésticos en un solo punto o regleta; lo otro, muy importante, es el almacenamiento de recipientes con combustible en ambientes cerrados o en las casas, es otro riesgo de explosiones e incendios. Si por alguna razón válida, una persona debe almacenar combustible, debe hacerlo en espacios abiertos, ventilados, alejados”, recomendó el sargento Quintero.

Miriam Bustos

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros