Sucesos
“Es frustrante no saber dónde está mi hijo”
miércoles 3 septiembre, 2025

Jonathan Maldonado
Germán Rondón y su núcleo familiar migraron hace aproximadamente nueve años a Norte de Santander, en Colombia, provenientes de los Valles del Tuy, en el estado venezolano de Miranda.
En marzo de 2022, su hijo Yorman Rondón, de 20 años, decidió saltar del departamento fronterizo a Riohacha, en busca de mejores oportunidades de empleo. “En Cúcuta trabajó en una ladrillera”, precisó el progenitor.
Los primeros días, el joven se comunicaba constantemente con su familia. Les detalló que estaba trabajando en el área de la construcción. Sin embargo, a partir del 27 de marzo de ese año perdieron toda clase de comunicación con él.
Su padre, quien asistió el pasado fin de semana a la marcha en conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, puntualizó que han pasado tres años y cinco meses sin tener rastro de él.
–Es frustrante no saber nada de mi hijo -soltó quien nunca imaginó que la migración traería consigo un dolor tan grande-. No pierdo la esperanza de verlo otra vez.
El ciudadano estuvo acompañado por su esposa y su hija, Claudimar, quien ha liderado el proceso de búsqueda de su hermano y se ha convertido en el principal apoyo de sus padres.
La familia pertenece al grupo Esperanza de Madres 2. Allí ha recibido el espaldarazo requerido para no desmayar en una travesía que ha estado plagada de preguntas que aún no han sido respondidas…