Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Establecimientos no priorizados serán cerrados por las autoridades  policiales

Sucesos
Establecimientos no priorizados serán cerrados por las autoridades  policiales

viernes 15 mayo, 2020

Armando Hernández

 

Todo aquel establecimiento comercial que no este contemplado entre las excepciones del decreto de Cuarentena Social, emitido por el Ejecutivo Nacional para prevenir el contagio del COVID-19, deberá permanecer cerrado, según se desprende de las declaraciones  suministradas este jueves, por el general de brigada, Jesús Andrés  Arteaga Simancas, director de la Policía del estado Táchira, al momento de anunciar el inicio de un operación destinada ha hacer acatar la medida, y al mismo tiempo, evitar la presencia en vía pública, de personas sin el respectivo tapabocas.

El jefe policial  hizo referencia  a un despliegue de saturación de carácter mixto, puesto que fueron incorporados oficiales de la Policía Nacional Bolivariana, que junto a efectivos de Politachira, recorrerán la ciudad de San Cristóbal y otras poblaciones, velando por el debido  acatamiento de la Cuarentena Social Obligatoria, y verificar que los establecimientos no autorizados permanezcan cerrados , dando cabal cumplimiento al decreto, tanto en la capital, como en otras ciudades del estado Táchira.

Entre los negocios que podrán operar se encuentran las farmacias y las ventas de alimentos, tales como supermercados, abastos y otros de su tipo. Las ventas de comida podrán abrir, siempre que sea para llevar, se acotó.

La finalidad, dijo el general Arteaga Simancas, es que se ejecuten de manera adecuada las políticas asertivas del ejecutivo nacional, para evitar la propagación del COVID- 19, conocido como Coronavirus. En este mismo orden de ideas, no se permitirá la presencia, en lugares públicos, de personas que no usen el correspondiente tapabocas, ya que incurren en desacato de las medidas de índole sanitario, destinadas  a la prevención.

El director de la policía estadal explicó que para tal  operación se ha dispuesto el despliegue de doscientos funcionarios policiales, veinte carros de tipo policial, cuarenta motocicletas, unidades ambulancias y dos autobuses, en lo que calificó de una operación de plena unión militar y policial.

Desacuerdo

Una vez que las comisiones policiales salieron a la calle para hacer cumplir la disposición, desde diversos lugares de la ciudad,  se informó que la policía ordenó el cierre  de aquellos establecimientos considerados como no prioritarios, tales como ferreterías, almacenes, ventas de repuestos, caucheras y hasta heladerías, entre otros, lo cual fue criticado por la ciudadanía.

Así mismo, comerciantes se manifestaron sobre la necesidad  de trabajar para generar recursos que les permitan afrontar sus gastos familiares y los costos operacionales, tales como pago de empleados y servicios, pues de lo contrario podrían ir a la quiebra. Es necesario reconsiderar  estas medidas y establecer políticas más flexibles; que se apruebe un horario que nos permita seguir funcionamiento dentro de las medidas sanitarias de prevención, añadieron, para  agregar que consideran  la situación, que actualmente esta viviendo el sector comercio, como preocupante, por lo grave  y delicada.

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros