Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Exfuncionaria de la Sunacrip estafaba con Petros a través de Instagram

Sucesos
Exfuncionaria de la Sunacrip estafaba con Petros a través de Instagram

domingo 22 noviembre, 2020

Una exfuncionaria de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), quedó detenida este viernes por presuntamente estafar con la compra de Petros a través de páginas falsas.

Según la información difundida a través de la cuenta de Instagram de la División de Delitos Informáticos del Cicpc; la exfuncionaria ofrecía de manera pública y notoria, a los fines de promover la compra de la billetera móvil o Wallet petroapp, por la cantidad de 30 y 35 dólares.

La mujer quedó identificada como Yineska Marines Bolívar Barroso, quien operaba de manera coordinada en una organización delictiva dedicada a captar a sus víctimas a través de la red social Instagram con los siguientes usuarios: “CAMBIOS.PETROS”, “TU_CAMBIO_PETRO”, “MARKET.PETRO”, “PETRO.INC”, “PETROSVENEZUELA” y “PETRO.DIVISAS”.

View this post on Instagram

A post shared by DIVISIÓN DE INVESTIGACIONES DE DELITOS INFORMÁTICOS (@informaticoscicpc)

Cabe mencionar, que las cuentas son intransferibles no pueden ser vendidas, cedidas ni traspasadas; no obstante utilizaba su usuario PetroApp denominado [email protected], para la compra de petros; una vez recibido lo acordado no cumplía con el dinero pautado.

Bolívar fue funcionaria de la Sunacrip, adscrita a la Oficina de Atención al Ciudadano; por ende conoce a detalle el funcionamiento de la wallet PetroApp.

En este sentido, la mujer quedó detenida por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

El procedimiento estuvo a cargo de los funcionarios del Cicpc

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Piden combatir a los terminales clandestinos en frontera

Frontera

Tachirense Valeria del Amor, en el Miss Venezuela 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros