Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Explosión de granada en Ureña causó caos y confusión el martes

Sucesos
Explosión de granada en Ureña causó caos y confusión el martes

viernes 6 diciembre, 2019

Lo que finalmente se determinó, horas después, que se trató de la detonación de una granada, causó  caos  y confusión entre los  habitantes de la población de Ureña, sobre todo a los vecinos de las instalaciones de Politáchira y de la Guardia Nacional Bolivariana.   

El hecho ocurrió a tempranas horas de la noche del martes, en la parte posterior de dichas  sedes, en el área boscosa, cerca de puente Francisco de Paula Santander.

Se dijo que tras el gran estruendo, que se presumió como un intento de ataque a las instalaciones policiales y militares, algunos organismos de seguridad acudieron al sitio y dispararon en repetidas oportunidades hacia el área boscosa, para descartar la presencia de algún grupo irregular en el área, muy cerca de El Escobal.

Sin embargo, el tiroteo no fue respondido, por lo que se cree que pudieron haber huido tras estallar el artefacto explosivo.

Esta situación llevó a suspender temporalmente el paso de personas por el puente.

Se dijo que es tal la angustia e incertidumbre en que vive el pueblo por la constante presencia de bandas delincuenciales e irregulares en esta frontera que, tras la explosión, la gente corrió despavorida a buscar refugio; incluso algunos funcionarios públicos que se hallaban en la plaza Bolívar, y que luego, para calmar el desasosiego reinante, aseguraban que se había tratado del estallido de un transformador eléctrico. (MB)

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros