Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/“FAES continúa asestando golpes a las mafias del contrabando en Táchira”

Sucesos
“FAES continúa asestando golpes a las mafias del contrabando en Táchira”

miércoles 12 junio, 2019

Freddy Bernal, protector del estado Táchira informó la realización de dos procedimientos por parte de la Fuerza de Acciones Especiales FAES, en la entidad, a través de los cuales se profundiza la lucha contra las bandas criminales en la región por parte de los organismos de seguridad del estado venezolano.

Un primer procedimiento que se ejecutó gracias a las denuncias de patriotas cooperantes en las Minas de carbón de Lobatera contra las mafias que trafican con material estratégico, explicó Bernal al señalar que siendo esta zona rica en material como el carbón del que se saca el coque, el cual es usado para baterías de celular, televisores y aparatos de tecnología lo que lo hace muy cotizado, colocándole en el mercado ilegal con un valor de 350 mil pesos.

“Se comisó 20 mil metros cúbicos de material mineral el cual iba con destino a Colombia; y la incautación de tres camiones tipo volteo que pasan a la Fiscalía No33; el material incautado será vendido y el dinero invertido para obras sociales a través de la Alcaldía de Lobatera; y los camiones pasarán a Corpoandes para ser utilizados en labores de mantenimiento y en beneficio de la población”, detalló.

Al respecto, denunció la presencia de grupos paramilitares que compran a la población –“cuando en la zona norte se hace un procedimiento los paramilitares mueven a hombres, mujeres y niños que trancan calles y tratan de secuestrar a funcionarios”, indicó.

“Allí se hizo presente la ciudadana de nombre Lucy, alias La Reina del Sur acompañada de 300 personas rodearon las comisiones policiales, pretendiendo rescatar el material ilegal. Tras varios minutos de refriega se logró rescatar tres camiones y se evadieron los involucrados en el delito entre los ciudadanos”, apuntó.

El Tren de Aragua

Por otro lado, se refirió al segundo procedimiento realizado en la ciudad de Táriba, donde se ubicaron unos automóviles que iban en ruta hacia Barinas con estupefacientes. “la banda comandada por un individuo apodado como el Kikín; con enlace con el Tren de Aragua y que tienen sus tentáculos en la frontera colombo venezolana, lográndose la retención de 1 vehículo retenido, 3 celulares y 40 paquetes de marihuana  modificada, llamada Krispi”.

Siendo detenidos los siguientes ciudadanos: Martínez Velázquez Anibal Jesús (35 años); Araque Benítez José (48 años); Martínez Teófilo (51 años); Francisco García Escalante (45 años); quienes pasan a orden de Fiscalía por Tráfico de estupefaciente.

Sobre estas acciones ejecutadas por la Fuerza de Acciones Especiales, Bernal manifestó que “es un golpe más que desde el estado Táchira ejercemos sobre las bandas criminales que tratan de mellar la paz de los tachirenses y los venezolanos”, extendiendo una felicitación a este organismo de seguridad, por su eficiencia en la lucha contra el crimen organizado; nada nos detiene”, enfatizó.

Para el protector del estado Táchira cada una de estas acciones muestran la contundencia del estado venezolano contra las mafias criminales de frontera. “A los delincuentes les queda solo hacer videos, lanzar panfletos y amenazas”.

En este sentido, desmintió mensajes que circulan por la redes sociales, catalogando de “ridículos” a los dirigentes de la derecha venezolana que difundieron un video de unos presuntos paramilitares quienes supuestamente lo tenían secuestrado “Quiero decirle que yo no estoy en la lista de los paramilitares. Son los paramilitares quienes están en mí lista, es así, porque nosotros somos el Gobierno”, se informó a través del boletín de prensa del Protectorado del Táchira.

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Ajedrez programa Festival Estadal Infantil con sede  en  el  Colegio de Contadores

Deportes

Destacados

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Mayor presencia militar en frontera

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros