Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Fijada para el 7-S la audiencia preliminar del director y activistas de FundaRedes

Sucesos
Fijada para el 7-S la audiencia preliminar del director y activistas de FundaRedes

sábado 4 septiembre, 2021

Para el próximo martes, 7 de septiembre fue fijada la audiencia preliminar del director de FundaRedes, Javier Tarazona; su hermano Rafael Tarazona y el activista de esta organización, Omar de Dios García, detenidos por el Sebin el 2 de julio en el estado Falcón.

De acuerdo con la cuenta en Twitter de la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, que este jueves publicó la información, al cumplirse 63 días de las detenciones de los activistas, será ante el Tribunal Tercero con competencia en Terrorismo.   

“@Coalicion_ddhh, #Atención Para el próximo 7 de septiembre quedó fijada la audiencia preliminar del profesor Javier Tarazona, su hermano Rafael Tarazona y Omar García, todos miembros de esa ONG. El tribunal en cuestión será el 3ero con competencia en terrorismo de Ccs”.

Los hermanos Tarazona y García fueron privados de libertad e imputados, el 3 de julio, por los presuntos delitos de traición a la patria, terrorismo e incitación al odio, informó oportunamente el director-vicepresidente de la ONG Foro Penal, Gonzalo Himiob, quien a su vez denunció que en la audiencia de presentación “se les impidió ser asistidos por sus abogados de confianza, imponiéndoles defensa pública”.

La detención y encarcelamiento de los activistas provocaron una serie de reacciones de distintos  gremios, estudiantes, sociedad civil y más de 400 organizaciones e instituciones nacionales e internacionales, por considerar arbitrarios ambos hechos y  que no existían suficientes elementos como para tal acción.

El director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, calificó de “muy grave” el proceso contra Tarazona y exigió que el equipo sea “inmediatamente liberado y tener acceso a sus abogados de confianza”.

Distintos pronunciamientos en redes sociales, manifestaciones de calle y ruedas de prensa, a favor de la excarcelación de los detenidos, no han cesado desde el mismo 2 de julio, cuando se conocieron las aprehensiones.

Sus familias también han solicitado lo mismo; más recientemente, a través de un corto video, el hijo de Javier Tarazona envió a Nicolás Maduro la solicitud de libertad para los tres detenidos, como poco antes también lo hizo la progenitora de los Tarazona

Aseguran que la salud de los detenidos se ha deteriorado rápida y considerablemente, sobre todo la de Javier.

“La salud del profesor universitario y director de FundaRedes, Javier Tarazona, se ha visto deteriorada desde su detención el 2 de julio. Especialmente, al ser paciente diabético e hipertenso, al igual de tener flebitis en una de sus piernas. Según la ONG Aula Abierta, la exesposa de Tarazona, Edixa Rico, afirmó que padece problemas de hipertensión, cardíacos y gastrointestinales, pidiendo a su vez que le dejaran pasar sus medicinas”, publicó Radio Fe y Alegría.

Y en ese sentido, este jueves 2 de septiembre, el embajador de Estados Unidos ante Venezuela, James Story, pidió atención médica inmediata para el preso político, Javier Tarazona, “antes de que sea tarde”.

“Hace cuatro días, el preso político Gabriel Medina murió, luego de un mes agonizando sin atención”, recordó Story en su cuenta en Twitter. (Miriam Bustos)

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros