Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Fiscalía de Colombia descartó que hubo combates en la frontera

Sucesos
Fiscalía de Colombia descartó que hubo combates en la frontera

sábado 8 enero, 2022

Fiscalía de Colombia descartó que hubo combates en la frontera

Desde el pasado 2 de enero de 2022, en distintas zonas rurales de Arauca han sido hallados 27 muertos, informó este miércoles, 5 de enero, la Fiscalía colombiana.
La cifra es superior a la de 23 que hasta ahora habían entregado otras autoridades y, además, el fiscal general, Francisco Barbosa, informó sobre una nueva hipótesis, con base en lo que han hallado los investigadores en campo y en las necropsias de los fallecidos. Al parecer, no hubo combates, sino que las personas fueron asesinadas bajo la modalidad del sicariato.
La Fiscalía confirmó que fueron 27 cuerpos los hallados en puntos rurales de Fortul, Saravena y Arauquita (Arauca) y Cubará (Boyacá), tras la ola violenta que desde Apure avanzó hasta ese territorio, el fin de semana pasado.
Los reportes de los investigadores dan cuenta de que las víctimas fueron obligadas a salir de sus viviendas por hombres armados, descartando los combates.
Algunas habrían sido llevadas a Venezuela para asesinarlas y posteriormente trasladadas a territorio colombiano, señaló la instancia colombiana.
Otras murieron en Colombia, pero los cuerpos los abandonaron en lugares lejanos a sus residencias, reseñó La Voz del Cinaruco.
“Preliminarmente, las inspecciones han establecido que todas las víctimas recibieron disparos a corta distancia, en la modalidad de sicariato. Esto indica que no hubo combates”, explicó el fiscal general Francisco Barbosa. Los 27 cuerpos se encuentran en la sede del Instituto de Medicina Legal. En este momento se realizan las necropsias con la mayor celeridad”.
Hasta el momento han sido identificadas 20 personas, entre ellas dos mujeres, dos menores de edad y cuatro ciudadanos venezolanos, de los cuales no han dado a conocer las identidades.
Sin embargo, la Fiscalía constató que cuatro de los identificados están vinculados a investigaciones como presuntos integrantes del Frente Décimo de las disidencias de las FARC. Otros cuatro figuran como indiciados en las bases de datos institucionales.
La historia que se había conocido sobre lo sucedido esta semana, en Apure y Arauca, es que producto de combates en Venezuela, entre el Décimo Frente de las disidencias de las FARC y el ELN, murieron varias personas; la violencia fue trasladándose hacia los municipios de Fortul, Tame, Saravena y Arauquita, afectando a la población civil, pero la mayoría de los muertos serían combatientes. Sin embargo, la Fiscalía introdujo la nueva teoría: al parecer no hubo combates, publicó en este sentido El Espectador. (MB)

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros