Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/“Frontera colombo venezolana sufre conflicto armado de mediana intensidad”

Sucesos
“Frontera colombo venezolana sufre conflicto armado de mediana intensidad”

viernes 10 mayo, 2019

Javier Tarazona, director de la ONG Fundaredes, denunció ante la sede de la Defensoría del pueblo un incremento significativo en la actuación de grupos irregulares colombianos en territorio venezolano.

“Alertamos el derramamiento de sangre más triste que pudiéramos sufrir en las próximas semanas, por estar frente a un conflicto armado de mediana intensidad en la frontera colombo venezolana”, dijo.

 Explicó por medio de una nota de prensa  que en lo que va del año, la disputa por el control del territorio entre el Ejército de Liberación Nacional, ELN y grupos paramilitares, así como entre el ELN y el Ejército Popular de Liberación, EPL entre los estados Zulia y Apure, “ha sido sangrienta” como consecuencia de actividades de extorsión, secuestro, sicariato, narcotráfico, trata de personas y una modalidad denominada “contrabando perverso” relacionado al tráfico de oro, coltán y diamantes.

 Señaló que la actuación militar que ha desarrollado Nicolás Maduro mediante la movilización de grandes grupos de hombres armados, principalmente en Caracas en contra de la población y diputados del Parlamento venezolano, “No se tiene en la misma medida ni en la misma capacidad y fuerza contra los grupos irregulares colombianos que operan en territorio venezolano”.

 “En las últimas horas hemos evidenciado enfrentamientos armados en el puente Simón Bolívar entre San Antonio del Táchira y Cúcuta, propios de cualquier guerra donde han resultado un número importante de ciudadanos heridos e incluso, una dama fallecida”, aseguró.

Peligro por las trochas  

Agregó que sumado a esta situación, se han registrado más de 8 muertos por inmersión producto de las repentinas crecidas del río Táchira.

“El régimen de Nicolás Maduro ha obligado desde el pasado mes de febrero a que miles de personas pasen diariamente por las trochas hacia la ciudad de Cúcuta en busca de comida y medicinas y atención médica básica”, con lo que en su opinión con esta acción, Nicolás Maduro estaría acelerando un “asesinato masivo de venezolanos”.

Anunció que Fundaredes actualmente tramita una solicitud de medida cautelar ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos para aquellos venezolanos que transitan a diario desde Venezuela hacia la ciudad de Cúcuta. “También estamos solicitando participar en la próxima asamblea general de la Organización de Estados Americanos, OEA, a fin de que la comunidad internacional pueda atender esta tragedia con prontitud para garantizar los derechos que están siendo vulnerados”.

Por otra parte, Tarazona rechazó lo que definió como una conducta “arbitraria, e inconstitucional” que en las últimas horas se ha evidenciado en contra de miembros de la Asamblea Nacional. “Está ocurriendo un ensañamiento descarado contra diputados electos de forma legítima por el pueblo, lo que no es otra cosa que un golpe de Estado en territorio venezolano”.

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros