Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Frontera, integración y globalización desde diversos centros de estudio

Sucesos
Frontera, integración y globalización desde diversos centros de estudio

sábado 2 noviembre, 2019

El grupo de trabajo por Venezuela del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) celebró  el Congresillo “Otras miradas en el debate internacional sobre Venezuela”, en el marco del Congreso Internacional sobre Integración, Fronteras y Globalización en el Continente Americano.

 

Este grupo de investigación, de acuerdo con una nota de prensa, está integrado por estudiosos de la materia, quienes forman parte de centros de estudios de distintas universidades. entre ellas la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), institución universitaria que fungió como sede de este evento a nivel regional, el mismo que se celebra a modo de Congreso por Clacso, en Fox de Iguazú, Brasil.

Durante la actividad, se presentaron intervenciones sobre el trabajo que desempeña este grupo en temas de frontera, integración y globalización. desde las diversas unidades y centros de estudio, así como la ponencia de la coordinadora del grupo. la Dra. Raquel Álvarez Flores, sobre la organización y funcionamiento del este grupo ante Clacso por Venezuela.

En el marco del nuevo comienzo de Educar haciendo, se destacan las participaciones de docentes, coordinadores y estudiantes de la maestría en Derecho Internacional de la UBV Táchira, como ponentes en este congresillo, que tuvo lugar en el Salón Hugo Chávez de la UBV Paramillo, del estado Táchira.

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros