Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Frustra Gaes-Táchira extorsión que efectuaban 3 presos desde el Destacamento 213 de la GNB

Sucesos
Frustra Gaes-Táchira extorsión que efectuaban 3 presos desde el Destacamento 213 de la GNB

jueves 18 octubre, 2018

Un adolescente y tres adultos, estos últimos que ya se encontraban tras las rejas en una instalación militar de la GNB del municipio Ayacucho, e integrantes de la banda “Los Krispis” estarían siendo señalados  de extorsión, una vez el Gaes-Táchira logró vincularnos con el caso que investigaban y donde un comerciante de San Juan de Colón, municipio Ayacucho, figura como víctima.

Luego de la denuncia que el comerciante formuló ante la Unidad de Investigación Norte del Gaes-Táchira, con sede en Colón, en la que reveló que tenía más de un mes recibiendo llamadas telefónicas por parte de un desconocido que se identificaba como guerrillero, específicamente  como el”comandante del ELN Carlos Beltrán” y  le exigía100 mil pesos colombianos en efectivo, pagaderos  semanalmente,  para no atentar contra su vida, la de su familia  ni sus bienes, los militares iniciaron las averiguaciones.

En la labor investigativa que desarrollaron,  sobre  todo en lo concerniente a un trabajo técnico de telefonía,  los funcionarios determinaron que las llamadas provenían  de los calabozos del Destacamento 213 del GNB, precisando uno en particular en el que se encuentran en su mayoría presos de esa misma localidad.

Sin embargo, en  ese momento la prioridad era capturar en flagrancia a los compinches que les colaboraban en la calle.Fue así como  los efectivos del Gaes se dispusieron a coordinar una entrega controlada de dinero, tras brindar asesoramiento a la víctima.

Y este sábado 13 de octubre, a las 10:30 de la mañana, fecha y hora que acordaron los extorsionadores con la víctima, lo que menos imaginaba el joven que acudió a supuestamente  recibir el dinero producto de la extorsión, era que el punto  de encuentro había sido previamente tomado por funcionarios encubiertos.

Al llegarel muchacho al sector La Parrilla, en  la avenida principal  de San Juan de Colón, acercarse a la víctima y tomar el sobre en el que se creía iba el dinero, éste   fue detenido  por la comisión en plena vía  pública, frustrando la extorsión.

Se trataba de un adolescente de apenas  17 años,cuya  identidad se mantiene en reserva por estrictas razones de ley; sin embargo  afirmó ser parte de este hecho.

Se determinó luego que esta no era  la primera extorsión que  la banda había ejecutado, otros comerciantes del municipio ya habían sido extorsionados bajo  el mismo modus operandi.

Requisa fructífera

Ya con el adolescente en custodia y a orden de la Fiscalía Novena del Ministerio Público, junto con las evidencias que le incautaron, el paso  siguiente era identificar a  los presos que hacían  las llamadas extorsivas desde el  calabozo del Destacamento 213.

En este sentido  le solicitaron apoyo al comandante de esa unidad militar, en razón de que podrían identificar al responsable y a sus cómplices, por reconocimiento de voz, en virtud de que las últimas llamadas habían  sido grabadas.

Mediante una requisa extraordinaria en los calabozos, por parte del Gaes, se logró la incautación del teléfono llamador y la identificación plena de los tres  privados de libertad autores y coautores del hecho, una vez se compararon las voces con las llamadas extorsivas.

En el celular  decomisado hallaron evidencia incriminatoria como llamadas salientes y mensajes de texto dirigidos a la víctima, situación  que compromete seriamente a los tres privados de libertad  que deberán ahora, afrontar otro presunto delito por extorsión.

Los identificaron  como W. Urdaneta, de 27 años de edad,  quien  se encontraba a orden del Tribunal Quinto  de Control por los delitos de Robo y Porte Ilícito de Arma  de Fuego;  B. López, de  20 años de edad, a orden del Tribunal 12 de Control, por los delitos de Robo Agravado de Vehículos y Lesiones Personales, y  J. Sánchez,  de 29 años,  a orden del Tribunal Primero de Control, por Tráfico Ilícito de Material Estratégico.

Miriam Bustos

Sicarios asesinaron a un venezolano en plena vía pública en Cartagena

Sucesos

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Sucesos

Siete detenidos por microtráfico de droga

Sucesos

Destacados

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Vingegaard cae en la trampa de la rotonda pero termina de rojo

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros