Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/FundaRedes: Al menos seis efectivos de la FAN están secuestrados por la disidencia de las FARC

Sucesos
FundaRedes: Al menos seis efectivos de la FAN están secuestrados por la disidencia de las FARC

lunes 10 mayo, 2021

FundaRedes denunció que la disidencia de las FARC pretende usar la vida de los funcionarios de la FAN como «fichas de negociación»


El presidente de la ONG FundaRedes, Javier Tarazona, informó la noche del domingo 9 de mayo, que de los 10 efectivos de la Fuerza Armada Nacional que se encuentran desparecidos en Apure, producto de los combates contra la disidencia de las FARC (específicamente el Frente Décimo Martín Villa), al menos seis estarían presuntamente en poder de la guerrilla.

«Hoy debemos informar que tenemos conocimiento de la existencia de un video, en el cual los guerrilleros muestran a 6 de los efectivos desaparecidos que se encuentran en calidad de rehenes. Este material audiovisual está en manos de jefes FAN», Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa, y Remigio Ceballos Ichazo, jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional.

A través de su cuenta en Twitter, Tarazona denunció que el garantizar su seguridad «no debe ni puede ser como el 23 de abril cuando les dejaron abandonados en combate», haciendo referencia a la emboscada que sufrieron los uniformados venezolanos a un contingente de 38 personas y que dejó como resultado al menos nueve elementos de la FAN muertos.

Según Tarazona, el plan que tiene la disidencia de las FARC es utilizar la vida de estos efectivos venezolanos como «piezas de negociación», por lo que exigió al Estado pronunciarse sobre la situación y dar respuesta a los familiares de las víctimas.

Explicó que FundaRedes publicó una lista de los militares de la FAN desaparecidos y recalcó que sus familiares han estado buscando a sus allegados de forma exhaustiva y las autoridades «se las han negado».

La lista publicada por la ONG dirigida por Javier Tarazona incluyen a los Tenientes de Fragata (TF) José Emilio Torres Pérez, Luis José Cova Barrios, Junior Flores Berroteran; Los Sargentos Mayores de Tercera (SM3) Paul Hernández, Dany Vásquez, Abraham D’ Jesús Belisario Bastidas, José Antonio Ramos Dávila; Teniente Coronel (E) Beomont y el Teniente Coronel (E) Llaguare. Junto a ellos se reportan dos elementos más del Ejército venezolano aún sin identificar.

El 8 de mayo @FundaRedes_ publicó lista de 10 militares desaparecidos en el conflicto en Apure entre las FANB y el Frente Décimo de las Farc. Las familias de estos efectivos han buscado desesperadamente información sobre su paradero y las autoridades se les han negado (Hilo) pic.twitter.com/JxG3KHXCq4

— Javier Tarazona (@javiertarazona) May 9, 2021

La intención de terroristas del frente décimo FARC es usarlos como piezas de negociación. Por ello como defensor de los #DDHH levanto la voz exigiendo al Estado venezolano que se pronuncia sobre esta situación y que informe a las familias de los militares,no más opacidad #9May pic.twitter.com/16aaABY2pm

— Javier Tarazona (@javiertarazona) May 9, 2021

Ya el 4 de mayo, el mismo Tarazona informaba que al menos cinco militares de la Fuerza Armada Nacional habrían resultado heridos en un nuevo enfrentamiento contra la disidencia de las FARC, que conforman el frente décimo del grupo insurgente, que se llevó a cabo en el sector Cañitos de La Victoria, estado Apure.

A través de su cuenta en Twitter, Tarazona también informó entonces acerca de la aparición del cadáver de un hombre flotando en las riberas del río Arauca y presume que podría ser «uno de los tantos desaparecidos en el conflicto armado» que se vive al suroeste del país.

Por otro lado, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, realizó el jueves 6 de mayo una visita a los funcionarios de la Fuerza Armada Nacional que resultaron heridos en combates con la disidencia de las FARC en el estado Apure. Padrino López, según un video publicado por el departamento de prensa de la FAN, viajó al hospital militar Guillermo Hernández Jacobsen del estado Táchira, donde los soldados reciben atención médica.

Los combates iniciaron el 21 de marzo en la zona de La Victoria, fronteriza con Colombia desde la entidad apureña, propiciando el desplazamiento de más de 5.000 personas hasta Arauquita, al otro lado del río Arauca, debido al enfrentamiento armado aunque se ha dicho que muchos han regresado a sus casas en nuestro lado de la frontera.

Tal Cual

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros