Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Habría problemas para repatriación de cuerpos de venezolanos muertos en accidente de Ecuador

Sucesos
Habría problemas para repatriación de cuerpos de venezolanos muertos en accidente de Ecuador

jueves 23 agosto, 2018

A juicio de Eduardo Febres Cordero, exdiplomático  y presidente de la Federación de Venezolanos en  el Exterior, con sede en Quito, habría  problemas  para repatriar los cuerpos de los venezolanos  fallecidos el 14 de agosto durante un aparatoso  accidente  de tránsito en Ecuador.

Febres Cordero acudió a la embajada de Venezuela en  Quito, por cuanto “hay  trabas y dificultades  para la repatriación  de los cuerpos de  los compatriotas  fallecidos en el accidente de  la vía Pifo-Papallacta”.

También anunció que el número  de connacionales  fallecidos en el siniestro, ascendió  a siete y  los identificó  como:  Edward Alexander Álvarez  Suárez, Grecia Johana Castillo Castillo,  William Armando  Castillo Salas, Richard Reinaldo Hernández Castillo, Rafael Jesús Nazareth Testa Lugo, Ybis Migdalyz Pérez Arévalo y  Lorena Vergara Graterol, los cuales viajaban a pie, como “mochileros”, pero tuvieron el infortunio de pedir la “cola” en el  autobús que más adelante accidentó, provocando la muerte  de 23 personas en total.

“Lamentablemente,  a pesar de que el embajador  encargado tiene  toda la disposición de querer colaborar con la comunidad venezolana  y los familiares, el equipo consular que tiene  aquí (en Quito),  está obstaculizando  las labores para este tema. Es lamentable que nos hayamos  encontrado con esta situación. Pretendíamos y teníamos toda la esperanza de  tener una respuesta  positiva, al menos esta vez, por parte del gobierno nacional   pero salimos exactamente igual. Realmente no ha hecho los contactos como debe  ser con los familiares; sencillamente  no se ha reunido para determinar si el gobierno nacional  trasladará a los familiares de los fallecidos acá, a Ecuador. No tiene claridad tampoco si les van a otorgar  o no algún pasaporte de  emergencia para que puedan viajar y mucho menos tiene claridad de cuál va a ser el método a utilizar para hacer la repatriación”, declaró.

Mientras, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Fuerza Aérea Colombiana   repatriaron entre este martes y miércoles  a los 14 ciudadanos colombianos    fallecidos en el  mismo accidente, y que ocupaban el autobús que  salió de Cali y de manera ilegal pretendía llegar a  Ecuador, llevando oculta al menos media tonelada de marihuana,  hecho por el cual ya hay seis neogranadinos  detenidos señalados de los delitos de concierto para delinquir, porte ilegal de armas y tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

Miriam Bustos

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros