Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Hallan megalaboratorio de droga en Norte de Santander

Sucesos
Hallan megalaboratorio de droga en Norte de Santander

domingo 7 julio, 2024

Hallan megalaboratorio de droga en Norte de Santander

Un megalaboratorio de droga fue hallado en una zona rural del departamento fronterizo de Norte de Santander, en Colombia, con capacidad para producir hasta tres toneladas de cocaína al mes.

La estructura estaba ubicada en el municipio de Durania, según el reporte de las autoridades. El hallazgo fue hecho por el Ejército de Colombia en colaboración con la Policía Nacional.

Se pudo conocer que el megalaboratorio está avaluado en más de 2 mil millones de pesos. En el complejo, con cuatro estructuras rústicas, encontraron más de 300 kilos de clorhidrato de cocaína, más de 40 kilos de pasta de coca, alrededor de 2.700 galones de sustancias químicas líquidas y más de medida tonelada de sustancias químicas sólidas.

“Esta droga, comercializada en el exterior, tendría un valor comercial de más de 9 millones de dólares, por lo que se afectan directamente las finanzas y economías ilícitas de los grupos al margen de la ley. En la zona tiene injerencia el grupo armado organizado ELN”, precisó el comunicado de prensa.

Jonathan Maldonado

Frontera de Táchira – Norte de Santander cerró octubre con $52 millones en intercambio comercial

Regional

Escuela de Comunicación Social de la ULA convoca a concurso para elegir su imagotipo

Regional

El salvoconducto que permite a los venezolanos salir de EE.UU. solo con su cédula de identidad

Frontera

Destacados

Reportan tres personas perdidas en la montaña La Z

Trump asegura que “podría haber discusiones con Maduro” porque “Venezuela quiere hablar”

Trágico accidente cobra la vida de tres personas entre ellas dos menores de edad

Desaparecieron los bicitaxis en Ureña

Nicolás Maduro convoca movilización “permanente”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros