Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Hallan ocho cuerpos, tras enfrentamiento en frontera colombiana

Sucesos
Hallan ocho cuerpos, tras enfrentamiento en frontera colombiana

martes 10 marzo, 2020

Ocho hombres, que al parecer formaban parte de un grupo de origen paramilitar vinculado con el narcotráfico en Colombia, murieron en un enfrentamiento y sus cuerpos fueron arrojados en una zona rural de la ciudad de Cúcuta, limítrofe con Venezuela.

Los cadáveres fueron abandonados en el paraje Palmarito, pero según las autoridades las muertes se produjeron en el lado venezolano de la frontera.

El coronel José Luis Palomino, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, dijo a la prensa que la “primera hipótesis” sugiere que las ocho personas eran parte de Los Rastrojos, una agrupación que en el pasado combatió clandestinamente a las guerrillas izquierdistas y que ahora opera como una estructura armada del narcotráfico. 

El grupo habría sostenido un enfrentamiento “con sujetos del ELN al otro lado de la frontera”, afirmó el oficial, y agregó que los hombres fallecieron hace “48 horas”, aproximadamente, a causa de heridas de bala.

En el área común entre Colombia y Venezuela operan, además de Los Rastrojos, rebeldes del Ejército de Liberación Nacional y disidencias del EPL, una guerrilla de influencia maoísta cuyo grueso se desmovilizó en los años noventa.

Las organizaciones se disputan el control de rutas del narcotráfico y las rentas derivadas de otras actividades ilegales, como el contrabando de combustible venezolano.

En su cuenta de Twitter, la alcaldía de Cúcuta llamó “al Gobierno nacional para que tome acciones en la zona del Catatumbo, de la cual Palmarito es la puerta de entrada”.

Una de las áreas con más narcocultivos en Colombia, principal productor mundial de cocaína, Catatumbo, enfrenta una nueva etapa de violencia tras el desarme de las FARC, la otrora poderosa guerrilla marxista que firmó la paz en 2016 y desalojó varios puntos del país donde históricamente ejerció influencia, ante el abandono o debilidad del Estado. //AFP

Hallan el cuerpo de un hombre en el río Torbes

Sucesos

Horas de espera para salir con pasajeros del terminal de la frontera

Frontera

Bote de aguas blancas dificulta el tránsito de vehículos en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Segó la existencia de su padre durante un riña en Cúcuta

Kilométricas colas por gasolina colapsan vías en San Cristóbal

Asesinan a venezolana a martillazos en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros