Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Hirieron a tiros a tres venezolanos que dormían en terreno de La Parada

Sucesos
Hirieron a tiros a tres venezolanos que dormían en terreno de La Parada

sábado 31 agosto, 2019

Los venezolanos Rafael Castro, de 56 años; Neyitza Coromoto Tamayo Castro, de 24, natural del estado  Miranda, y Gregorio Jonás Moreno Blanco, procedente del estado Aragua, fueron heridos a balazos el pasado martes, en la noche, mientras dormían en un terreno baldío de La Parada, en Villa del Rosario, Colombia.

Los tres venezolanos fueron atacados a tiros de manera indiscriminada, por sujetos desconocidos y por razones que se ignoran, al momento que se hallaban en las carpas o cambuches que habían improvisado para dormir, en un lote vacío del sector del Cristo, en la autopista internacional.

Solo dijeron que fueron atacados por unos pistoleros, sin mediar palabra, aunque las autoridades colombianas presumen que se trató de una acción intimidatoria de los delincuentes, para obligar a los migrantes a pagar extorsiones en este sector fronterizo.

Caso de las venezolanas fallecidas en Ecuador

En cuanto al caso de las cinco venezolanas que murieron el lunes en Ecuador, entre ellas una niña, por presunta inhalación de humo, se pudo conocer que no se descarta que  cuatro de ellas sean cremadas en Quito, aunque aún se hace lo posible para repatriar los cuerpos.

Eran de Maturín, cuatro adultas y una infante de 4 años, quienes apenas acababan de llegar a Quito y se presume, debido al agotador viaje de más de tres días desde Venezuela, que estaban cansadas y se acostaron a dormir, sin percatarse de que la comida que preparaban se quemaba. Presumían que el humo que se generó las mató, en el barrio 2 de Febrero, en la Ciudadela Ibarra, al sur de Quito.

Sin embargo, la causa de muerte de Rosmarys del Carmen Mendoza, de 26 años; Rossimary de los Ángeles Mendoza, de 24 años de edad; Angelina de los Ángeles Mendoza, de 4 años; Tailin Mendoza, de 4 años; y Eliscar del Carmen Camacho, de 19 años, fue edema agudo de pulmón, por probable intoxicación. Los estudios de laboratorio determinarán si fue por monóxido de carbono.

Eduardo Febres Cordero, presidente de la Fundación Venezolanos en el Exterior, dijo que están esperando el apoyo que daría la gobernación del estado Monagas, para que los cuerpos retornen a su país; de lo contrario, se procedería a la cremación.

Daniel Regalado, presidente de la Asociación Civil Venezuela en Ecuador, aseguró que ya hay cooperación económica para la cremación, pero aún no tenían la autorización de la familia y sin ese requisito no pueden actuar. Una fundación internacional, que prefiere mantener el anonimato, donó el dinero. Cada cremación tiene un costo de 400 dólares.

Sobre el destino del cadáver de Camacho, Regalado indicó que no tenía información, pues lo estaba manejando directamente el embajador de ese país en Quito, René de Sola. Ella no tenía allegados en Ecuador.

Febres afirmó que ya son 15 los venezolanos que han fallecido en Ecuador, en circunstancias extremas, en lo que va de año. (MB)

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros