Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Hombre que murió en tiroteo pertenecía al Clan del Golfo

Sucesos
Hombre que murió en tiroteo pertenecía al Clan del Golfo

viernes 5 noviembre, 2021

Miriam Bustos

Una vez que el hombre que resultó muerto este lunes, en enfrentamiento con el Ejército venezolano, pudo ser identificado, se logró determinar que ya había sido judicializado en Colombia por pertenecer al grupo paramilitar Clan del Golfo, antes conocido como Autodefensas Gaitanistas de Colombia.

Fue identificado plenamente como Josué Fernando Bayona Rodríguez, de 30 años, nacionalidad colombiana y con domicilio en el barrio El Cerrito, Cúcuta, quien, según su familia, era obrero.
Pero, de acuerdo a la prensa del vecino país, en 2016 fue detenido por la Policía Metropolitana de Cúcuta –Mecuc-, junto con otras 17 personas que integraban el mencionado grupo paramilitar, entre ellas siete de nacionalidad venezolana, que tenía como centro de operaciones la frontera colombo-venezolana, entre otras localidades
En diciembre de ese año, a Bayona Rodríguez, conocido como Yuyo o Cocuyo, se le sindicó de ser uno de los extorsionadores de la agrupación criminal, que para esa fecha le atribuían al menos 40 homicidios en la zona.

Según fuentes policiales locales, familiares del hombre habrían señalado que horas antes de que este lunes en la madrugada Bayona fuera ultimado, durante un enfrentamiento con el Ejército venezolano, había tenido una discusión familiar y que, molesto, salió de la casa, sin decir a dónde iba.

El lunes, cerca de las 5 de la madrugada, en la trocha La Mona, municipio Pedro María Ureña, una comisión de efectivos del Ejército, pertenecientes al Grupo de Artillería de Campaña Vásquez de la 21ª Brigada, que efectuaban patrullaje, se topó con un grupo de sujetos armados, con el cual sostuvo un enfrentamiento, luego de que los desconocidos se resistieran a la autoridad.

En el intercambio de disparos, uno de los hombres, que resultó ser Bayona Rodríguez, resultó mortalmente herido, falleciendo en el sitio, en tanto que sus acompañantes lograron huir, conforme lo indica la minuta del suceso.

Para ese momento, el fallecido no portaba documentos de identidad, pero en el reporte se aportaron algunos elementos importantes que oportunamente fueron descritos y publicados en este rotativo, específicamente la ropa que vestía y los tres tatuajes que lucía, lo cual sirvió para que su familia, en Colombia, lo reconociera y se trasladara al Táchira para reclamar el cadáver.

Vale mencionar que el Cicpc colectó en el lugar de la balacera: una pistola Smith & Wesson, calibre 9mm, con los seriales limados; 13 conchas de bala percutidas, calibre 7,62x39mm; 5 conchas percutidas calibre 9mm; 3 balas sin percutir, calibre 9mm; un morral camuflado, contentivo de material explosivo; panfletos alusivos al grupo de Autodefensas Gaitanistas de Colombia, y fotografías de las bases del puente internacional Francisco de Paula Santander.

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros