Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Incautan más de 300 millones de bolívares que llevaban hacia Colombia para venderlos

Sucesos
Incautan más de 300 millones de bolívares que llevaban hacia Colombia para venderlos

martes 3 abril, 2018

Más de 300 millones de bolívares, en efectivo y en denominaciones de billetes del nuevo cono monetario, fueron retenidos por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, durante los días de asueto de Semana Santa, en las localidades de San Antonio y Colón, zonas limítrofes con Colombia, por las cuales aparentes traficantes de la moneda nacional pretendían pasar al vecino país para revender el dinero.

La información la dio a conocer el general Alfredo González Viña, comandante del Comando de Zona 21 Táchira de la GNB, quien agregó que durante el despliegue del Plan Centinela y Operativo Semana Santa Segura 2018, se realizaron siete procedimientos de vital importancia en la entidad tachirense para salvaguardar el cono monetario nacional.

—En este despliegue se deben mencionar las actuaciones de los destacamentos 212 y 213, con sede en San Antonio y Colón, donde los efectivos impidieron la salida de la moneda venezolana, en sus puntos de control que tienen gran cercanía con la frontera colombo- venezolana. En uno de ellos, una mujer llevaba de contrabando 200 millones de bolívares en efectivo, en billetes de 100 mil del nuevo cono monetario; la mencionada mujer, de 38 años de edad, fue detenida por guardias nacionales del D-212 en la Plaza La Confraternidad de San Antonio del Táchira  -detalló-.

Agregó el jefe militar que el transporte de dinero en grandes cantidades y en denominaciones de más alto valor del cono monetario, es una de las modalidades delictivas que están afectando las transacciones en el territorio nacional, por lo que -agregó- este tipo de actividad se combate con la retención del dinero y detención de la persona implicada.  “Debemos tener mano dura contra las mafias que han hecho un lucro con nuestra moneda, sin pensar en las consecuencias de ello, por lo que vamos a seguir en la lucha contra esta modalidad, ya que la misma afecta el desarrollo de nuestra economía”, finalizó.              

Pablo Eduardo Rodríguez

Restablecen paso de vehículos por el puente Simón Bolívar luego de acto militar

Frontera

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros