Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Incautan siete toneladas de Cocaína en Colombia y capturan a cinco personas, entre ellas, un venezolano

Sucesos
Incautan siete toneladas de Cocaína en Colombia y capturan a cinco personas, entre ellas, un venezolano

lunes 25 septiembre, 2017

La Policía Nacional de Colombia confiscó siete toneladas de cocaína ocultas en frutas que iban a ser exportadas hacia Estados Unidos, a través de Centroamérica, en uno de los mayores decomisos al Clan del Golfo, así como la captura de cinco personas, entre ellas, un  ciudadano de nacionalidad venezolana, informó el ministro de Defensa del país neogranadino

La cocaína, con un costo que supera los 200 millones de dólares en el mercado de Estados Unidos, se encontró en una hacienda en las afueras de Apartadó, una ciudad en el departamento de Antioquia, en el noroeste del país, cerca al Mar Caribe.

— Esta cocaína estaba acopiada en una finca de la zona bananera de Urabá, camuflada dentro de cargamentos de plátano y frutas con destino a Centroamérica y al mercado de los Estados Unidos —, dijo a periodistas el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, quien reveló que en la operación antidrogas fueron capturadas cinco personas, incluido un venezolano.

Colombia, considerado uno de los principales productores mundiales de cocaína, tiene capacidad para fabricar anualmente 910 toneladas métricas de la droga, de acuerdo con la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos –DEA..

En la actividad ilegal están implicados grupos de narcotraficantes, bandas criminales conformadas por antiguos paramilitares de ultraderecha y la guerrilla izquierdista. El Clan del Golfo, conformado por al menos 2.000 hombres, es liderado por el prófugo Dairo Antonio Úsuga, alias “Otoniel”, por quien Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que permita su captura.

Úsuga explora actualmente la posibilidad de someterse a la justicia colombiana. Las bandas criminales, acusadas de enviar toneladas de cocaína a los cárteles mexicanos, a Estados Unidos y a Europa, se convirtieron en un objetivo prioritario para Washington, el principal aliado de Colombia en la lucha contra el narcotráfico.

La historia de cada día

Regional

Pedersen, por fin, se saca la espina; Jonas Vingegaar sigue al frente

Deportes

Táchira será sede de los Juegos Comunales Nacionales

Deportes

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros