Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Interpol desmanteló red de tráfico de migrantes en Norte de Santander

Sucesos
Interpol desmanteló red de tráfico de migrantes en Norte de Santander

domingo 11 febrero, 2018

Catorce personas, entre ellas seis de Cúcuta, fueron capturadas por la Policía Internacional (Interpol), señaladas de integrar presuntamente una red transnacional de tráfico de migrantes.

La Fiscalía 33 de Gestión contra organizaciones criminales relató que la investigación se inició a mediados de octubre de 2016 por información confidencial sobre la existencia de la red que traía a personas desde diferentes partes del mundo, conocida como “Los de la selva del Darién”, para ser ingresadas por Venezuela, continuando por Colombia, Panamá, Centroamérica y como destino final los Estados Unidos.

Según se conoció, en su paso por Colombia los migrantes tenían diferentes rutas, por los departamentos de Norte de Santander, Santander, Cundinamarca, Antioquia y Chocó, con tránsito final en los municipios antioqueños de Apartadó, Turbo o Capurganá (corregimiento del municipio de Acandí en el Chocó, muy cerca de la frontera con Panamá).

“Estas personas promocionaban, participaban, colaboraban, financiaban y transportaban migrantes provenientes de países como Cuba, India, África y Asia, los cuales llegaban por diferentes rutas utilizando los llamados “coyotes” (…). Desde 2016 hasta diciembre de 2017 realizaron 391 giros por valor de $508 millones que reportaban las personas vinculadas al proceso judicial”, detalló la Fiscalía.

Los extranjeros eran hospedados en casas de Cúcuta, donde recibían alimentación y les compraban los tiquetes para desplazarse en buses de servicio público dentro del país. Una de las rutas era Cúcuta, Bucaramanga, Medellín, Apartadó y Turbo. La otra, Cúcuta, Ocaña, Medellín, Apartadó, Turbo y Capurganá.

El dinero que la organización recibió provino de 17 países, como: Rusia, Alemania, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Guyana, Panamá, México, Italia, Costa Rica, Portugal, Ecuador, Bolivia, Cuba, Venezuela e India, entre otros.

“Los giros los hacían los familiares de los migrantes que estaban siendo trasladados por esta organización criminal. Se comunicaban con ellos y les enviaban fotos para comprobar que les estaban dando buen trato”, agregó la Fiscalía.

Los sujetos aprehendidos, entre los que se encuentra un policía, fueron presentados ante el Juzgado Segundo Penal Municipal Ambulante de Cúcuta, donde el pasado jueves inició la audiencia de legalización de las capturas y este viernes prosiguió con la imputación de cargos por los delitos de tráfico de migrantes y concierto para delinquir.
Para este lunes, a las 9:30 de la mañana, se espera la decisión de las medidas de aseguramiento.

Gimnasia tachirense incorpora atletas a clubes federados 

Deportes

Coraima Torres y Marianela González visitan San Antonio tras rodar escenas en La Parada

Frontera

Solicitan ayuda para repatriar a tachirense fallecido en Ecuador

Frontera

Destacados

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros