Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Investigan a los policías por la fuga de 2 venezolanas de cárcel de Cúcuta

Sucesos
Investigan a los policías por la fuga de 2 venezolanas de cárcel de Cúcuta

viernes 14 febrero, 2020

Dos presas de nacionalidad venezolana lograron levantar una tapa de cemento que sostiene un tanque aéreo de agua y se fugaron por un pequeño hueco de la estación de Policía del barrio Guaimaral, en Cúcuta.

Nadie sabe exactamente a qué hora de la noche del lunes o en qué momento de la madrugada del martes pudo ocurrir la fuga. Lo cierto es que a primera hora, cuando adelantaron el conteo de rutina, los policías se percataron que faltaban dos mujeres.

Fueron identificadas como Antonella Nakary Jiménez Ponce, de 23 años, capturada el 22 de noviembre de 2019, junto a otros cuatro venezolanos, por el delito de extorsión a comerciantes y trabajadoras sexuales; y Josmaira Alexandra Pereira Zamora, recluida en el recinto carcelario por fabricación, porte o tráfico de estupefacientes, desde el 9 de enero de este año.

Zamora ya se había fugado de una cárcel de Puerto Cabello, estado Carabobo, en enero de 2017, donde pagaba una pena por robo agravado de vehículo y por uso de adolescente para delinquir. La mujer intentó huir junto a 9 mujeres más, quienes usaron una segueta para romper los tubos del calabozo; sin embargo, en esa oportunidad fue recapturada junto a cuatro mujeres.

Una fuente judicial, cercana a la investigación de este caso, aseguró al diario La Opinión que presuntamente las venezolanas habrían trabajado durante tres días para lograr mover la tapa de cemento y así lograr huir, sin que los policías se percataran del hecho.

“Se presume que fue después de las 9 de la noche que se fugaron. Lo hicieron por la rejilla pequeña que se tiene para que entre el aire; pero encima está la base de cemento que sirve para sostener el tanque plástico. Lo increíble es que por ahí pasaron”, dijo otra fuente policial. (MB)

Fue hasta las 7 de la mañana de este martes, cuando hubo cambio de turno, y el custodio pasó a contar a las 16 presas que tenía en el calabozo y se percató de que solo tenía 14.

Varias de las reclusas que allí permanecen aseguraron que, aunque pudieron huir, no lo hicieron.

“Para qué más problemas”, “No tengo a nadie allá afuera y me falta poco para salir”, “No quise”, fueron algunos de los comentarios de otras presas.

El coronel José Luis Palomino López, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, aseguró que, aunque ha tenido fugas de hombres en sus estaciones, es la primera vez que ocurre con mujeres.

“Ya se inició un proceso penal y disciplinario, por fuga de presos, en contra de nuestros policiales que estaban de turno. Nos preocupa que estas mujeres tengan enemigos y al fugarse puedan estar inmersas en una situación especial, pero ya estamos adelantando las investigaciones”, dijo el coronel al diario colombiano.

Entre tanto, la Seccional de Investigación Criminal (Sijin) activó la notificación naranja de la Interpol para la búsqueda de las dos mujeres. (MB)

Desde esta frontera VI /Imprecisión sobre frontera y otros conceptos 

Frontera

Detenido con dos kilos de droga dentro de un morral en Ureña

Sucesos

Piden libertad para el peruano detenido hace 10 meses en El Amparo

Sucesos

Destacados

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros