Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/La mujer que viajó a Colombia con su novio y la muerte

Sucesos
La mujer que viajó a Colombia con su novio y la muerte

viernes 3 mayo, 2019

La desaparición y muerte de una chilena en tierras colombianas conmueve al país vecino. Más de un mes transcurrió sin que la familia de Ilse Amory Ojeda volviera a tener noticias de ella. El desenlace del caso, aunque lo temían, era el último que esperaban.

Ilse Amory Ojeda, una excarabinera, viajó a  Colombia  con Juan Guillermo Valderrama, su novio, quien es 23 años menor que ella

La mujer de 51 años desapareció el 30 de marzo en el departamento de Santander, en el nororiente de la hermana nación, luego de haber llegado a ese país con su  pareja de 28 años, y una millonaria pensión en el bolsillo, por su trabajo en los Carabineros de Chile, informó el director de la Policía de Colombia, el general Óscar Atehortúa.

Durante semanas, recoge CNN, las autoridades buscaron a Ilse y el mismo Valderrama Amézquita apareció en varios medios de comunicación pidiendo información sobre su paradero, pero el  fin de semana pasado la Fiscalía lo capturó en Bucaramanga.

El hallazgo de unos restos, el 26 de abril, en el municipio de Rionegro, Santander, encendieron las alarmas. Terminaron perteneciendo a la   mujer.

Según  El Heraldo de Barranquilla, la prueba de ADN practicada al hijo de Ilse fue clave para definir el caso. Además de los restos, las autoridades analizaron una platina quirúrgica y tornillos que coinciden con procedimientos realizados a Ojeda en un brazo y rodilla.

La Fiscalía General de la Nación confirmó la noticia, además cambió los cargos contra el novio  de desaparición forzada a feminicidio.

El  lunes 29 de abril, durante la audiencia de imputación de cargos a   Valderrama,  el ente acusador reveló la existencia de un video.

“El tercer día de convivencia (con   Valderrama) Isle dice este es el hombre más malo que he conocido en mi vida. Se expresa muy mal de él”, aseguró una  hermana de la chilena desaparecida.

“Tengo que aguantarme a ese hombre feo… me voy para Chile”, leyó la fiscal del caso en una primera parte.

Más delante, la Fiscalía reveló que el video es prueba de que Ilse Amory Ojeda se encontraba viva entre el 28 y 29 de marzo, detalles que no concuerdan con la versión entrada por su novio.

En la audiencia, la Fiscalía tercera le imputó el cargo de desaparición forzada agravada a Valderrama; el hombre   se declaró inocente tras conocer el cargo.

Valderrama ha dado varias versiones ante las autoridades, en un principio dijo que su pareja se había ido tras una discusión por una supuesta infidelidad. Esto fue desmentido por un habitante de la calle a quien Valderrama le habría pagado 200 mil pesos por incinerar el cuerpo de una supuesta res que, se presume, es la ciudadana chilena, según Noticias Caracol.

Durante la audiencia de imputación de cargos a  Valderrama, la Fiscalía también reveló varios detalles de la investigación en contra del santadereano, quien habría hecho algunos sospechosos movimientos bancarios.

En  la emisora La FM se informa que, una vez ingresó al país, la   chilena traía consigo 30 millones de pesos chilenos, lo que serían algo más de 140 millones de pesos colombianos. Con esa suma de dinero decidió abrir dos cuentas bancarias: una a nombres de Juan   Monsalve y otra a nombre suyo.

Las cuentas por sí solas no representan una sospecha. Sin embargo, a partir de la desaparición de la mujer chilena –advertida según la familia el 29 de marzo pasado–, Valderrama hizo algunas transacciones en las dos cuentas bancarias.

Luego de que se perdiera el rastro de Ilse,   decidió el 2 de abril trasladar de la cuenta de Ilse a su cuenta $3.250.000.  (Cortesìa de Panorama)

Hasta el día 5 del mes pasado, el señalado efectuó otras transacciones a una inmobiliaria  por un alquiler en Bucaramanga. En ese inmueble  la Sijín el pasado 18 de abril encontraron rastros de fluidos biológicos.

Ayer un juez le dictó privativa de libertad a Valderrama. Sus abogados reclaman: dicen que tiene trastornos mentales.

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros