Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Llevan cuatro meses desaparecidos dos comerciantes de oro

Sucesos
Llevan cuatro meses desaparecidos dos comerciantes de oro

viernes 7 febrero, 2020

Este miércoles 5 de febrero se cumplieron 4 meses desde la última vez que los familiares de Diego Salazar y Emmanuel García los vieron con vida. Yoselin Salazar, tía de Diego, manifestó que la última vez que habló con su sobrino fue el 6 de octubre de 2019, en la mañana, desde entonces no ha vuelto a escuchar su voz.

“Ha sido muy difícil, imaginar que pudo haber pasado lo peor. Saber que algo les pasó y que a estas alturas nadie diga nada ni sepa nada. Es una constante angustia, confiar en Dios es lo que resta”, contó con pesar Yoselin Salazar, tía de uno de los jóvenes desaparecidos.

“Mi hermana (la madre de Diego) fue la primera vez y puso la denuncia por desaparición. Cada vez que volvíamos a ir nos decían que esperáramos su llamada porque ellos estaban trabajando en el caso”, recordó Yoselin, quien ha ido más de una vez al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y al Comando Nacional Antisecuestro (Conas).

La tía de Diego relató que los comerciantes vivían juntos en el sector La Churuata y eran socios de un negocio de compra y venta de oro ubicado en el Centro Comercial Mamy, en Alta Vista, Puerto Ordaz. Diego y Emmanuel también se dedicaban a la venta de alimentos.

El 5 de octubre de 2019, los socios se reunieron en la casa de la familia de Diego, en El Triunfo. “Él trabajaba mucho, y frecuentaba a su abuela los fines de semana más que todo, esa era su rutina (la de Diego), trabajaba de lunes a sábado y los domingos nos visitaba”, relató su tía. Prometieron regresar al día siguiente, pero eso no ocurrió. Una semana después, en la vía a Upata hallaron la camioneta Merú que conducían, color gris, quemada.

Desapariciones vinculadas al oro

El alcance de la violencia que envuelve a la minería ilegal y el comercio del oro no se limita a los municipios mineros del sur del estado Bolívar, también alcanza a los municipios del norte de la región, y al estado Delta Amacuro.

La ONG Comisión para los Derechos Humanos y la Ciudadanía (Codehciu) a través de su monitoreo de medios, contabilizó al menos 51 desaparecidos vinculados a la minería o al comercio con oro, entre el 2012 y 2019. Solo 10 de ellos aparecieron, 11 continúan desaparecidos y se desconoce el paradero de las 30 personas restantes.

Si usted tiene algún familiar desaparecido puede escribir a [email protected] o a [email protected], también contactar a [email protected].

Correo del Caroní

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Frontera

​​Eduard Ayala se viste de líder en la Vuelta de la Juventud

Deportes

Aprehendidos por porte ilícito de armas de fuego

Sucesos

Destacados

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Táriba se prepara para la serenata en honor a la Virgen

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros