Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Llevan un mes desaparecidos y aún no hay respuestas

Sucesos
Llevan un mes desaparecidos y aún no hay respuestas

miércoles 21 marzo, 2018

(Cúcuta) La más reciente salida que encontraron los padres de Juan Carlos Churio, para la desesperación y la incertidumbre, fue entregar volantes durante la “Marcha del perdón” que lideró la Diócesis católica de Cúcuta.

“Hasta el momento, no hay novedades”, dice su hermana, Yezenia Churio, con la voz cuarteada de infinita tristeza. “Es la frustración, después de un mes, desde que salió de la casa…”.

Hace un mes, un lunes como este, a eso de las 11 de la mañana, el rastro de Juan Carlos se esfumó, al igual que el de sus compañeros, Yurgen Soto Suárez y Manolo Rolón Correa, quienes buscaban trabajo en alguna lavandería industrial.

“Los liquidaron en diciembre, y ya eran dos meses sin empleo”, relata la hermana. “Ya el dinero se estaba acabando, y por eso se fue a buscar trabajo, pero no sé qué pasó”.

En la vía que circunda la cárcel Modelo, rumbo hacia San Faustino desaparecieron, “a la altura del barrio San Gerardo”, señala Yezenia, desconcertada porque desconocía que en la zona operan grupos al margen de la ley. “Se presume que fueron retenidos, pero nadie se atribuye el hecho”.

Aunque su familia ha aprendido en este mes a ser paciente y a tratar de confiar en que hay investigaciones en curso, “nos cuesta entender que aún no haya pasado nada”.

“Ya fuimos a la Fiscalía, la Sijin, el Ejército, la Defensoría, la Procuraduría…”, dice. “Solo esperamos que no haya omisión en la búsqueda y que no quede como una cifra, como un número, como un expediente más”.

El mayor respaldo lo han recibido de la Fundación Progresar, que en los últimos dos años da cuenta de más de un centenar de desaparecidos. “Ha sido un gran apoyo por la experiencia que tienen, porque no sabemos a qué nos estamos enfrentando; no sabemos qué grupo lo tiene”.

Y si los tres hombres están en poder de algún grupo ilegal, su familia espera que les respeten la vida, que les den una señal, porque el tiempo sigue pasando.

“Mi hermano cumplió años el jueves 16”, dice llorando. “Tiene una bebé de 9 meses, está bien con su hogar, con su pareja, él las ama y no tenía motivo para alejarse… No hemos tenido vínculo con nada al margen de la ley… No son cuentas pendientes”.

Yezenia afirma que “uno no sabe lo grave que es esto, hasta que le pasa” y aún no se explica cómo es posible que desaparecieran tres personas, a plena luz del día, en una zona en la que hay presencia del Estado, y nadie responde. “Eso, como sociedad, no lo podemos permitir”.

Hasta ahora, tampoco ha valido ir al consulado de Colombia en Venezuela, y lo único que los mantiene en pie es creer en que Juan Carlos esté con vida y, si no… “tenemos derecho a tener paz y a saber qué pasó”.

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Piden atender basureros en vías públicas de San Antonio

Frontera

Mantenimiento en subestaciones La Pedrera y Borde Seco favorecen a 42 mil tachirenses

Regional

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

180 días con las tuberías secas en Ureña

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros