Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Más de 1.800 funcionarios serán desplegados para el Venezuela-Uruguay

Sucesos
Más de 1.800 funcionarios serán desplegados para el Venezuela-Uruguay

miércoles 4 octubre, 2017

Más de mil 800 funcionarios serán desplegados para brindar seguridad a los fanáticos del balompié que asistirán al encuentro entre la selección Vinotinto y Uruguay, dentro de las eliminatorias suramericanas Rusia-2018.

Así lo dio a conocer Danny Ferrer Sandrea, comandante de Zona número 21, quien detalló que se ha analizado la experiencia obtenida durante el dispositivo del juego Venezuela-Colombia, siempre en contacto con los órganos de prevención del delito y el comité organizador, “para ofrecer un dispositivo donde todas las variables de asistencia y transitabilidad estén plenamente garantizadas”.

En el mismo estarán activos funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Policía Nacional Bolivariana (PNB), Policía del Táchira y Policía Municipal, de la mano con la Gobernación del Táchira, “abocados a hacer un dispositivo con estándares internacionales, con la asesoría de la FIFA”, dijo Ferrer.

Aprovechó la oportunidad para hacerle un llamado al pueblo asistente, a mantener el civismo dentro de la fiesta deportiva, “para que el Táchira siga siendo referencia gracias al comportamiento de la afición”.

“A partir de las 12 del mediodía del próximo 5 de octubre tendremos un constante patrullaje, la sectorización del estadio y sus alrededores y la regulación de ingesta de bebidas alcohólicas, para el resguardo de la ciudadanía y los jugadores”.
En cuanto al paso fronterizo, detalló Ferrer que dentro del abanico de coordinaciones, el Saime tendrá puntos especiales de atención en san Antonio y Ureña, para dar un trato específico a los asistentes del vecino país.

Por su parte, el comisionado de Seguridad Ciudadana de la Gobernación del Táchira, Ramón Cabeza, ofreció un balance de los indicadores delictivos del mes de septiembre, que a su juicio han descendido -en comparación al mes de agosto-, gracias al accionar de los cuerpos de seguridad.

“Durante el mes de septiembre se registraron 21 casos de homicidio -7 casos menos que en agosto-, en su mayoría por ajuste de cuentas entre bandas delictivas, disputas por el control de los espacios para el contrabando de combustible y drogas”.
En cuanto a la incidencia del robo en la entidad, indicó que se ha minimizado, aunque sigue incidiendo en el municipio San Cristóbal.

“Por la actuación de la policía científica, tenemos en el mes de septiembre 19 bandas desmanteladas, 470 personas detenidas por diversos delitos, 103 vehículos recuperados y 43 allanamientos positivos”, apuntó Cabeza.

Aunado a ello, dentro del comportamiento de tránsito, hasta la fecha, se han logrado tres mil 454 sanciones administrativas; el registro de 118 accidentes simples, 34 lesionados y 11 fallecidos, “el 90 % por la ingesta de licor”.

Es por ello que continuamente se han realizado las respectivas reuniones con los voceros del gremio de licoreros para seguir avanzando en la disminución del índice delictivo, y “continuar con los estándares mínimos en incidencia delictiva, lo que ubica al Táchira entre los estados más seguros de Venezuela”.

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

NOCHE DE RONDA 244

Noche de Ronda

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros