Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/“Mi hermano murió ahogado”

Sucesos
“Mi hermano murió ahogado”

miércoles 20 octubre, 2021

El lunes 18 de octubre, la frontera volvió a conmocionarse tras conocer el hallazgo de un cadáver a orillas del río Táchira, lado venezolano, justo a la altura de la trocha Centeno, en el municipio Bolívar.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) fue el encargado de levantar el cadáver, tras ser alertado por ciudadanos que transitaban por esa vía y avistaron el cuerpo.

Incluso, por las redes fueron difundidas las imágenes del cuerpo sin vida de Julio Pabón Bochagá, de 36 años, cuya humanidad se hallaba a orillas del río. En otra imagen, dos hombres ayudaban a movilizar el cadáver.

“Mi hermano murió ahogado”, aseveró el pariente, de 33 años, al ser consultado por el equipo reporteril de La Nación. “Él trabajaba de maletero (o trochero, como también se le conoce)”, señaló.

De acuerdo con el familiar, Pabón Bochagá intentó cruzar el río Táchira, en horas de la tarde-noche, desde La Parada y hasta San Antonio, pero la fuerza de la corriente le ganó y fue arrastrado. “Murió por inmersión”, reiteró.

Sus familiares y allegados le dieron cristiana sepultura este martes, en horas de la tarde.

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Segaron la existencia de jefe operativo de empresa de transporte en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros