Sucesos
“Mi niño fue a agarrar la bombona y los policías le dispararon en la cara”
3 de julio de 2019
El hijo mayor de Adriana Parada, Rufo quedó completamente ciego
“Yo le dije al señor Víctor, encargado del gas, que tenía tres niños que a veces se acostaban sin comer porque no teníamos gas, y él lo único que dijo es que no podía hacer nada, y se fue”
Con profunda tristeza en su rostro, con voz de cansada pero con entereza, Adriana Parada, madre del liceísta Rufo Chacón, de 16 años de edad, dijo: “No teníamos palos, no teníamos piedras, simplemente teníamos nuestras bombonas de gas y mi hijo que estaba conmigo”.
Adriana, contó a los periodistas, cómo ocurrieron los hechos en donde su hijo Rufo, en cuestión de segundos perdió la visión –quedó ciego- producto de los perdigonazos que recibió en su rostro cuando funcionarios de la BOP de la Policía del estado Táchira, Politáchira, llegaron a disolver la protesta que durante todo el día se desarrolló en el municipio Cárdenas, por la autopista San Cristóbal-La Fría.
Relató la madre del liceísta que este lunes, producto de los perdigonazos su hijo perdió la vista, el preámbulo de que lo será en adelante, una de las tragedias más grandes que podría haber pensado vivir, su hijo mayor completamente ciego.
Rufo Antonio Chacón Parada, estudiante del quinto año en el liceo Luis López Méndez, próximo a recibir este mes el título de Bachiller de la República, quien además de estudiar, aseguran que reparaba teléfonos celulares, ignoraría hasta el momento las graves consecuencias del ataque del que fue víctima.
Tres meses sin gas y una protesta que finalizó en una tragedia
Comentó la angustiada madre, que al sitio de la protesta llegaron a las 4:00 de la mañana, ya que les habían dicho, el jueves, que estuviéramos allá con las bombonas de gas. Ya tienen tres meses sin que les vendan el hidrocarburo y un señor que llama Víctor –dice que es el responsable de la distribución de gas- les dijo que el lunes o martes les llegaría el producto.
Allí, un grupo de personas, mujeres, hombres, jóvenes, ancianos esperaban con los cilindros y cerraron la vía, aunque dejaban pasar a personas con problemas de salud.
“Hasta que tristemente llegó el señor Víctor, que es el encargado ahorita del gas aquí en San Cristóbal. Estuvo tres veces. La primera vez dijo que sí había gas pero que no se le daba la gana de llevárnoslo, que él tenía prohibido eso y que él no se mandaba solo. Se fue, dijo que iba a solucionar, a ver qué hacía, porque vio que había bastante gente. Regresó, y otra vez con lo mismo. Él solamente venía por tres gandolas de gasolina que estaban ahí, simplemente, porque lo que hacía era burlarse de nosotros que estábamos ahí desde temprano, que nos mojamos”, recordó Adriana Parada.
Las personas que esperaban les vendieran el gas, cuando Víctor fue por tercera vez,le dijimos que ya estaban cansados de estar sin gas y que por favor los ayudara.
“Yo le dije que tenía tres niños que a veces se acostaban sin comer porque no teñíamos gas, y él lo único que dijo es que no podía hacer nada, y se fue. Cuando de repente vienen los policías corriendo, todas las personas nos quedamos paradas porque no estábamos haciendo nada, no teníamos palos, no teníamos piedras, simplemente teníamos nuestras bombonas de gas”, dice con memoria fotográfica la atribulada madre.
—Cuando vemos es que se nos vienen los policías contra nosotros. Nos empujaron, nos golpearon. Aparte de eso, mi niño -se refiere a su hijo ahora invidente- fue a agarrar la bombona para llevárnosla, para retroceder, y los policías le dispararon en la cara—declaró Adriana Parada en el Hospital Central en donde este martes intervenían a Rufo, su hijo.
“No sé qué voy a hacer ahora”
Calificó de injustica lo que hicieron con su hijo. “No sé qué voy a hacer de ahora en adelante, porque los que lo hicieron yo sé que no lo van a pagar, y yo lo que quiero es justicia, justicia, que esto vaya hasta lo último. Que no es que lo vayan a meter dos o tres meses en una celda de la Policía, porque como son policías tienen demasiados privilegios. No. Por portar un uniforme ellos van a venir a arremeter contra personas que no estaban haciendo nada. Ahí no había guarimberos, no había nada, había era pueblo exigiendo el gas. ¿Porqué, me le tenían que disparar a mi hijo en la cara?, ¿qué les hizo él?”, se preguntó la afligida madre.
La vida de su hijo cambió para siempre. La de ella y demás miembros de su familia también. La madre afirmó a medios de comunicación, que el joven, al tener conocimiento de lo que le pasó dice que quiere morir.
Tuvo 12 impactos de perdigones en sus ojos
La madrugada de este martes fue intervenido quirúrgicamente el joven Rufo Chacón, de 16 años de edad, quien fue impactado por 52 perdigones en el rostro, afectándole en un 100 por ciento la visión.
Luis Ramírez, presidente de Corposalud, detalló que la gravedad del daño facial que sufrió Rufo Chacón trajo como consecuencia la pérdida total de su visión.
“Pasada las 6 de la tarde, de este lunes 1 de julio, el joven ingresó al Hospital Central y los especialistas en cirugía ocular constataron que en el ojo derecho tenía 8 perdigones internos y en el izquierdo, otros 4, para un total de 12 impactos y el resto se encuentra diseminados en el rostro”.
Los especialistas en otorrinolaringología y psiquiatría se encuentran evaluando a Chacón tras el impacto que trajo la pérdida permanente de la visión en un joven con un futuro por delante, cuyo sueño era ir a la universidad y estudiar Ingeniería.
Según diagnóstico médico, joven al que dispararon en el rostro en Táchira perderá la vista
Detenidos dos policías que participaron en el hecho
Tarek William Saab, Fiscal General de la República, se pronunció sobre el triste suceso del joven tachirense, y anunció este martes, la identificación y detención de dos policías que habrían participado en el hecho
“MP informa que el pasado 1 de julio, el adolescente Rufo Antonio Chacón mientras asistía a una concentración pública, fue herido por la Policía del estado Táchira con perdigones en el rostro que le causaron gravísimas lesiones…”
Añadió en el portal “ ante el lamentable hecho, el @MinpublicoVE designó al Fiscal 16 de Familia y al Fiscal 20 de Derechos Humanos para investigar exhaustivamente dicha agresión. En tal sentido, se encuentran ya detenidos los funcionarios Javier Useche Blanco y Henrry Ramírez Hernández #DDHH …”
Finalmente “@MinpublicoVE garantiza que ambos funcionarios serán severamente sancionados ante la violación de #DDHH cometida en contra del precitado adolescente y su hermano de 14 años, quien también fuese lesionado en dicha concentración #DDHH”.
Más detalladamente, se pudo conocer que Adrián Chacón, de 14 años, hermano de Rufo, también sufrió traumatismo craneal leve, durante el hecho ocurrido en la calle 14 de Táriba, frente a la panificadora El Viajero, municipio Cárdenas; y que los funcionarios Javier Useche Blanco de 43 años, con 24 años de servicio y director de la Brigada de Orden Público –BOP- y Henry José Ramírez Hernández, de 44 años de edad, con 26 años de servicio y auxiliar de Servicios Generales, estarían recluidos en los calabozos del Cicpc, luego de que la madre del adolescente agredido y el hermanos menor de éste, lograran identificarlos como los agresores.
Politáchira afirmó que hubo violación de los Derechos Humanos en el caso de Rufo Chacón
“Dos funcionarios hicieron uso indebido de sus armas”
El general Jesús Arteaga Simancas, director de Politáchira, efectuó la mañana de este martes, una rueda de prensa para explicar la situación registrada del lunes en Táriba, donde Rufo Chacón, perdió la vista mientras manifestaba junto a su progenitora, un hermano menor y otros vecinos, por falta de gas doméstico.
“(…) A la altura de la panadería El Viajero, donde había un cierre de vía y la retención de seis gandolas de transporte de combustible, por protestas por la falta de gas doméstico. Esa situación duró por más de 10 horas, en las cuales se apersonó una comisión de la Policía del Táchira conjuntamente con la PNB, que a través de la mediación trataron de hablar con las personas que ahí estaban para que depusieran y abrieran la vía. En vista de que no se pudo abrir la vía, se hizo necesario hacer uso de la fuerza pública. Durante esta actividad, lamentablemente salió lesionado gravemente un adolescente de 16 años, que lleva por nombre Arnulfo Antonio Chacón, quien fue lesionado en el rostro. Posteriormente, se apersonó el fiscal del Ministerio Público junto a mi persona, en la sede del BOP, para dar inicio a la respectiva averiguación del caso, dando como consecuencia la captura y aprehensión de dos funcionarios policiales que hicieron uso indebido de sus armas de reglamento, de escopeta(…) Serán sancionados severamente por violación de derechos humanos”.
“Quiero informarle a la opinión pública nacional, sobre todo a la del estado Táchira, que nuestra Policía del Táchira está capacitada, adiestrada y equipada para actuar en materia de orden público. Lamentablemente, repudiamos este hecho de dos funcionarios que le causaron las lesiones a este joven, pero en ningún momento nosotros violamos los derechos humanos, somos garantistas, como todo el Estado venezolano, de los derechos humanos”, acotó.
Al momento que le preguntaron al general Arteaga cómo resultó herido el adolescente, éste manifestó que lo desconocía, porque no estaba ahí en ese momento pero que al trasladarse al sitio del suceso, los policías le habrían manifestado que la gente se les abalanzó y que por ello, hicieron uso de las armas.
Miriam Bustos