Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Migrantes venezolanos ahora son desplazados

Sucesos
Migrantes venezolanos ahora son desplazados

miércoles 22 enero, 2025

Ahogadas por el miedo, familias tachirenses que migraron a Tibú buscando una mejor calidad de vida, hoy deben regresar e iniciar de cero, con la esperanza de volver a la vida que habían construido, cuando el conflicto armado termine

Jhoana Suárez

El terror se apoderó de ella aquella noche. La zona rural donde había migrado hace unos años, dejó de ser su lugar seguro y se convirtió en el escenario de un enfrentamiento armado del que hasta ahora era ajena. 

Confiesa, aún alterada, que al principio no sabía que hacer, pero pronto entendió que debía huir. Al día siguiente tomó a su familia, lo poco que cabía en un bolso y se unió a la caravana de personas que huían de sus ranchos.

Martha es una de las migrantes venezolanas que dejó su tierra buscando una mejor calidad de vida y hoy debe regresar como desplazada. Ella y sus hermanos son oriundos del municipio Junín y llegaron hace tres años a Tibú, departamento Norte de Santander, donde construyeron sus ranchitos y se establecieron.

Junto a su esposo y sus dos hijos, se instaló al lado del rancho de su hermana y sus hijos.

Todo marchaba bien hasta la noche del pasado viernes, cuando el terror se apoderó de ella y hoy forma parte de los miles de desplazados que deja el enfrentamiento armado en Colombia.

“Nos dijeron que estaban entrando a las casas y no les importaba si eran niños o adultos. Podíamos escuchar los disparos, fue algo horrible. Esa noche dormimos debajo de las camas por si se formaba un tiroteo a mitad de la noche”, contó.

Pero además de ello, tuvieron que huir en caravana, porque si viajaban en grupos pequeños “la violencia era peor”. “Suelen tomar a las mujeres y los niños y se los llevan para hacer sus trabajos”.

El testimonio de Martha se une al de los más de 11 mil desplazados que cuenta la Gobernación del Norte de Santander y de los más de 18 mil que contó la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), este lunes y donde también aseguró que al menos 1.000 colombianos se han desplazado a Venezuela.

El diputado Hugo Saavedra aseguró que decenas de desplazados han ingresado al país a través de la frontera en Táchira en el municipio García de Hevia y por la frontera zuliana, por lo que ya el presidente Nicolás Maduro ha activado un plan de atención humanitaria para los miles de desplazados que ingresan al país huyendo de la violencia en Colombia.

Fluido el tránsito binacional este 22Agto

Frontera

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros