Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Militares destruyen campamento vinculado a la minería ilegal

Sucesos
Militares destruyen campamento vinculado a la minería ilegal

lunes 27 mayo, 2024

Militares destruyen campamento vinculado a la minería ilegal

(texto)

 Militares venezolanos destruyeron un campamento vinculado a la minería ilegal en un sector del estado Amazonas (sur, fronterizo con Brasil y Colombia), informó este domingo el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

“En el sector ‘Carida’ del municipio Atabapo del estado Amazonas (…) FANB localiza y desmantela campamento de minería ilegal conformado por viviendas y depósitos improvisados con madera y plástico, utilizado por los mineros ilegales”, indicó Hernández Lárez en la red social X.

Señaló que esta estructura era usada para actividades mineras, lo que -dijo- viola el ordenamiento territorial y la Ley Penal del Ambiente.

El militar compartió videos y fotos del operativo de desmantelamiento, sin precisar si hubo detenidos.

El pasado 23 de mayo, la FANB destruyó una estructura clandestina usada para la minería ilegal en Amazonas, según informó Hernández Lárez.

A través de X, detalló que se encontraron cuatro motos, siete recipientes plásticos para almacenar combustible, tres alfombras para recolección de oro, cuatro motobombas, 30 metros de manguera de alta presión, 150 kilogramos de alimentos y otros materiales e insumos.

En marzo pasado, Hernández Lárez informó que fueron desalojadas más de 7.000 personas que practicaban la minería ilegal en los estados de la región que integran la Amazonía venezolana, Amazonas y Bolívar (sur, fronterizo con Brasil). /EFE

Aprehendido en Ureña con un arma y cartuchos ocultos en su vehículo

Sucesos

Cámara de Comercio e Industria del Estado Táchira pide reactivación del Decreto 511

Regional

Eymar Fuentes director general de Rumba 105.1 FM

Farándula y Espectáculos

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Eymar Fuentes director general de Rumba 105.1 FM

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros