Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Muere migrante tachirense en trágico accidente en Perú

Sucesos
Muere migrante tachirense en trágico accidente en Perú

sábado 1 junio, 2024

Anderson Beltrán, de 34 años de edad, fue víctima de la imprudencia de un conductor ebrio en Perú. El domingo se trasladaba con su esposa en su moto y fueron embestidos por una camioneta. Anderson murió en el impacto y su esposa se encuentra en UCI. Familiares y amigos de Anderson piden ayuda para repatriar su cuerpo

Jhoana Suárez

El pasado domingo 26 de mayo, un terrible accidente se registró en el kilómetro 7 de la autopista Ramiro Prialé en Lurigancho-Chósica, en Lima, Perú. Cerca de las 7 y 30 de la mañana una camioneta embistió una moto donde viajaba una pareja.

Producto del impacto, la moto y sus ocupantes habrían salido disparados a 20 metros de distancia, lo que ocasionó que el conductor de la moto falleciera en el impacto y su pareja quedará gravemente herida, ingresando a la UCI del Hospital Ate Vitarte de la localidad.

Testigos aseguran que el conductor de la camioneta estaba bajo los efectos del alcohol y muchos lo vieron bebiendo botellas de agua, antes de someterse al alcoholímetro.

El desafortunado joven que conducía la moto quedó identificado como Anderson Enrique Beltrán Chaparro, de 34 años de edad, venezolano, oriundo de San Cristóbal, estado Táchira. Su pareja, Margarita Tello, peruana, se encuentra en estado crítico debido a las heridas causadas durante el accidente. 

Otro tachirense

Anderson residía en La Concordia, municipio San Cristóbal, específicamente en el sector Las Margaritas, donde le acompañaba su madre y su hermana. Se graduó en el IUT en Ingeniería Electrónica, pero nunca pudo ejercer su profesión.

Hace 7 años, la situación se agudizó y decidió migrar. Anderson se fue a Lima, Perú y allí se estableció, conoció a su esposa y trabajaba en un puesto de comida rápida.

En el año 2021, muere su madre en San Cristóbal y desde entonces pensaba en regresar. Incluso hace unos había confesado al amigo de su infancia, Juan Carlos Henao, que estaba preparado para regresar, porque ya no quería estar más en Perú.

Anderson residía en el sector Las Margaritas de La Concordia, decidió migrar hace 7 años a Perú

Henao conocía a Anderson desde hace muchos años, además de ser vecinos, estudiaron juntos y compartían una bonita amistad.

En Perú, Anderson estaba solo, tenía a su esposa pero a ningún miembro de su familia, por ello su anhelo de regresar a su tierra. “Anderson me había dicho que la xenofobia era muy fuerte en Perú, ya no querían contratar al venezolano, por eso quería regresar, y lamentablemente no lo hizo a tiempo”.

El cuerpo de Anderson se encuentra desde el domingo en la morgue general de Lima, Perú, esperando por las gestiones que ya iniciaron sus familiares y allegados. Su hermana y su sobrina son quienes se encuentran al frente de los trámites, y para nadie es un secreto los altos costos de la repatriación.

“¡Que vuelva a casa!”

Juan Carlos asegura que se ha mantenido atento a lo que sucede en Perú, algunos de sus contactos le han enviado presupuestos de cuánto podría salir la repatriación, “porque la idea es traerlo a casa”. Los presupuestos de repatriación alcanzan los 3.200 dólares hasta Cúcuta.

Quienes conocieron a Anderson Beltrán saben de su humildad y de su espíritu de trabajo y son quienes se encuentran hoy día ayudando con el proceso de repatriación, y están solicitando a la población el apoyo con cualquier granito de arena para poder repatriar a Anderson a su tierra natal.

Juan Carlos recordó que este jueves 30 de mayo, Anderson estaría de cumpleaños: “Mi amigo estaría cumpliendo sus 35 años, es muy triste lo sucedido, recuerdo a Anderson con mucho cariño y me hubiese gustado verlo regresar”.

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros