Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/“No sé qué se le cruzó por la mente para atravesar el río así de crecido”

Sucesos
“No sé qué se le cruzó por la mente para atravesar el río así de crecido”

martes 4 mayo, 2021

Yanilso Segundo Wilhelm Mantilla fue arrastrado por el río Táchira, a la altura de La Mulata. El cadáver fue hallado cuatro días después


Jonathan Maldonado


La familia Wilhelm Mantilla está de luto. Uno de sus integrantes, Yanilso Segundo Wilhelm Mantilla, fue arrastrado el pasado jueves 29 de abril, en horas de la tarde, por el río Táchira, a la altura del sector Mallorquín, en la aldea La Mulata, en el municipio Pedro María Ureña. El cadáver del caballero, de 39 años, fue hallado, cuatro días después, en la finca El Zorro.

Parientes del ciudadano hablaron este lunes con el equipo reporteril de La Nación. Durante la conversación, describieron a Wilhelm Mantilla como un hombre noble, amante de su familia y muy trabajador. Tanto era su apego y entrega por sus seres queridos, que asumió el rol de padre con sus hermanos menores, quienes habían quedado huérfanos, narró su tía, Nancy Mantilla.

“Sus hermanos le decían papá”, prosiguió la profesora, mientras resaltaba que su sobrino fue miembro de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), pero “la situación económica no le permitió seguir allí; decidió salirse, pues el dinero no le alcanzaba, y empezó a tener sus propios negocios. Se dedicaba al comercio”, especificó.

El caballero, de acuerdo con sus allegados, era el sostén de la familia. Ayudaba a su madre y a sus hermanos. Además, estaba casado con una profesora con quien tenía una niña y un niño. “Esos niños eran su adoración”, aseguró la tía al tiempo que sigue sin explicarse qué lo empujó a cruzar el caudaloso afluente. “No sé qué se le cruzó por la mente para atravesar el río así de crecido”, lamentó.

Wilhelm Mantilla, tras intensas búsquedas por parte de organismos de seguridad ciudadana, desde su desaparición, y que habían resultado infructuosas, apareció sin vida el pasado domingo 2 de mayo. Lugareños lo avistaron en la finca referida y avisaron a los funcionarios: al sitio arribaron, en primera instancia, Bomberos de Ureña y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB); luego, llegaron el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y Protección Civil (PC).

29 de abril

Ese día, en horas de la tarde, el exfuncionario de la GNB salió de su vivienda, con dos amigos, rumbo a Colombia. “Iban a cobrar un dinero”, detalló la tía aún consternada y algo incrédula por lo sucedido. “Con ese dinero, iba a comprarle un celular a su mamá”, reveló con la voz entrecortada por el dolor que la invade.

Al momento de cruzar el afluente, los dos acompañantes lograron pasar, pero Wilhelm Mantilla, no. A él le ganó la fuerza del agua y lo arrastró hasta fallecer por inmersión. Hoy, a su familia, se les dificulta entender la finitud de la existencia.

La flotilla de la libertad vuelve a partir hacia Gaza tras haber vuelto por el mal tiempo

Internacional

Terremoto en Afganistán: Elevan a 800 los muertos y 2.500 los heridos

Internacional

Maduro dice a las energéticas europeas que «no necesitan licencias» para producir en Venezuela

Nacional

Destacados

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros