Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Nuevas autoridades en las FAES -Táchira

Sucesos
Nuevas autoridades en las FAES -Táchira

lunes 12 octubre, 2020

 Favio Hernández


 

Desde hace 20 días, aproximadamente, la dirección regional de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) se encuentra capitaneada por una nueva directiva, la cual busca crear una humana visión en el funcionario de seguridad que representa a esta institución.

Así lo dijo Jeffery Rodríguez, comisionado en jefe de este cuerpo policial en el Táchira, quien junto al comisionado Franklyn Espinoza, llevarán las riendas de la institución en la región.

Rodríguez, habló sobre la importancia que hay en “humanizar y profesionalizar” al funcionario, para de esta manera, generar esa confianza e identidad del pueblo para con las FAES.

Para ello, podrán en marcha una serie de estrategias que permitan alcanzar este objetivo, sin descuidar su rol de seguridad y resguardo de la población.

De hecho, ya han comenzado a realizar una serie de actividades en la que acercaron al funcionario con los miembros de la comunidad, a través de tareas sociales que van más a allá del deber.

Del mismo modo, dijo el vocero, tampoco han descuidado la parte policial, tal como se pudo evidenciar hace algunos días al propinarle un fuerte golpe a los grupos delictivos dedicados al narcotráfico en el estado, luego de protagonizar un procedimiento en donde detectaron 400 panelas de presunta marihuana, camuflajeada entre costales de papa, en el mercado de Táriba.

Asimismo, en barriadas populares efectuaron otra serie de acciones que van en contra de estos grupos dedicados al narcotráfico, logrando decomisar importantes cantidades de sustancias prohibidas.

Rodríguez también aclaró que se exigirá un nuevo accionar del funcionario con respecto a la captura de personas que hayan incurrido en actividades delictivas, y de esta manera, garantizar los derechos humanos de los detenidos.

Recordó el comisionado en jefe que las FAES es un órgano de seguridad que está al servicio del pueblo, e instó al colectivo en general a que denuncien cualquier irregularidad que se presencie, tanto en funcionarios de la institución como de integrantes de la sociedad civil.

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

80 años del Golpe de Estado al presidente Medina Angarita

Regional

Destacados

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Fuertes lluvias causan daños en varios estados de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros