Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Operativo a “carrucheros” venezolanos finalizó en una revuelta en Arauca

Sucesos
Operativo a “carrucheros” venezolanos finalizó en una revuelta en Arauca

miércoles 20 noviembre, 2019

Una revuelta se originó el pasado viernes, poco antes del mediodía, cuando autoridades policiales de Arauca  adelantaron un operativo contra los “carrucheros”, oficio al que, en su mayoría, se dedican los migrantes venezolanos.

El dispositivo policial  se dio con el cierre de la calle 19 entre carreras 16 y 20, adonde en su intento de huida los “carrucheros” terminaban siendo conducidos al parqueadero de la Estación de Policía, reseñó La Voz del Cinaruco

“Esta situación originó el malestar de los conductores informales, que con piedras, cadenas, candados y todo tipo de elementos arremetieron contra los uniformados, que conducían estos vehículos hasta la estación policial.

Muchos conductores quisieron pasarse de listos y en medio del dispositivo utilizaron mujeres y niños en sus vehículos, con el fin de evitar ser blanco de las autoridades araucanas.

“Esta situación llevó a generar toda una revuelta, en la que los ciudadanos venezolanos terminaron enfrentándose contra el personal policial y la utilización de gases lacrimógenos por las autoridades, para evitar el enfrentamiento”.

“Esta decisión generó posiciones a favor y en contra de las autoridades, pero también de los mismos venezolanos que continúan infringiendo las normas de tránsito con estos vehículos”, agregó el portal.

—En una primera oportunidad, les están quitando el trabajo a los taxistas y empresas que pagan un impuesto al fisco municipal. Transitan en contravía, han ocasionado accidentes de tránsito y hasta han dañado varios automotores, sin poder resarcir estos perjuicios a los conductores que se han visto afectados— acotó.

“Desde la administración municipal se han establecido decretos, mientras que las mismas autoridades vienen haciendo los operativos para contrarrestar este negocio informal, que va en aumento y sin control. Las personas dedicadas a este oficio, en medio de la necesidad de acaparar los mercados se han posado y se creen los dueños del lugar en los alrededores de la plaza de mercado, donde se encuentran los principales abastos”.

Los últimos operativos efectuados por las autoridades frente al problema de la circulación de las carruchas han terminado en revueltas y con la utilización de gases lacrimógenos

. “Aquí la ley es para todos y mucho menos se puede permitir que personas foráneas, extranjeras, vengan a perturbar la tranquilidad de los ciudadanos”, dijo un habitante del sector contiguo a la plaza de mercado, que pide mayor contundencia de las autoridades”, publicó finalmente La Voz del Cinaruco. (MB)

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Regional, Tecnología

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros