Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/PCV exige esclarecer asesinatos de 3 de sus dirigentes en el país

Sucesos
PCV exige esclarecer asesinatos de 3 de sus dirigentes en el país

sábado 15 enero, 2022

El Partido Comunista de Venezuela –PCV-, a través de su secretario general, Óscar Figuera, exigió al Ministerio Público venezolano el esclarecimiento de los homicidios de tres de sus dirigentes, registrados en distintos estados del país, en los últimos 4 años.
En su cuenta de Twitter, @OscarFigueraPCV, a la vez lamentó el más reciente homicidio de su compañero de partido, José Gregorio Urbina, de 41 años, ocurrido el lunes en la noche, en Puerto Páez, municipio Pedro Camejo, Apure, frente a su esposa e hijos.
“#JusticiaParaJoseUrbina Alzamos nuestra voz contra el estado de impunidad que impera en lo que respecta a los asesinatos de cuadros dirigentes del @PCV Venezuela en los últimos cuatro años”, posteó en un primer tuit.
“2018. Luis Fajardo, miembro del Comité Central del PCV y dirigente campesino. Coorganizador de la Marcha Campesina Admirable. Asesinado en la población de Nueva Bolivia, Sur del Lago de Maracaibo”, mencionó en una segunda publicación.
En el tercero hizo mención a un tachirense, el popular Cachú, ocurrido el año pasado, 2021. “Óscar Rangel (Cachú), activista social y comunitario. Dirigente del PCV en el municipio Simón Bolívar. Asesinado en San Antonio del Táchira”.
“Exigimos al ciudadano Fiscal General de la República, Tareck William Saab, actuar con diligencia para castigar a los culpables intelectuales, materiales y cómplices de tales asesinatos”. “Ninguno de estos casos, así como el asesinato de más de 300 dirigentes campesinos en los últimos 22 años, deben seguir impunes”, finalizó el hilo.

Caso Cachú

Y es que realmente, al menos el caso del tachirense asesinado a tiros a las puertas de una iglesia de San Antonio del Táchira, pareciera haberse estancado, Transcurridos ocho meses del crimen, no se ha informado sobre la identificación o detención de sospechosos o responsables.
La tarde del 8 de mayo de 2021, Óscar Yerson Rangel Tapia, de 38 años de edad, abogado, criminalista y secretario del Partido Comunista de Venezuela (PCV) en el municipio Bolívar, fue perseguido y asesinado.
Según las versiones, Rangel se movilizaba como “parrillero” en una motocicleta, cuando un vehículo comenzó a perseguirlo. El conductor de la moto aceleró la marcha, perdió el control y colisionó. Quien manejaba se fracturó una pierna. Cachú huyó a pie.
Rangel habría intentado refugiarse en la iglesia San Antonio de Padua, pero los sicarios –sin poder precisar cuántos- lo alcanzaron y le propinaron al menos 10 balazos. (MB)

EE.UU. repatría a Colombia y Ecuador a dos supervivientes del narcosubmarino atacado

Internacional

Expoforo Venezuela Productiva 2030 promoverá  la confianza y la articulación de sectores del país

Nacional

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Destacados

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros