Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Piden libertad para teniente coronel

Sucesos
Piden libertad para teniente coronel

lunes 24 mayo, 2021

Keyla Flores, esposa y abogada del teniente de la aviación Ruperto Molina Rodríguez, quien vivió su infancia y adolescencia en San Rafael de El Piñal, municipio Fernández Feo, y que el pasado 18 de mayo cumplió tres años de estar encarcelado, exige su liberación, alegando que es inocente de los cargos que se le imputan.

“Mi esposo, el teniente coronel de la Aviación, Ruperto Molina Ramírez,  Comando de Fuerzas Especiales y fundador del Grupo 20 de Comandos del Aire, fue detenido por la Dirección de Contrainteligencia -Dgcim-, sin orden de aprehensión, el 18 de mayo de 2018, en la Base Aérea Libertador Palo Negro, con sede en Maracay, estado Aragua”, detalló Flores.

Posteriormente -explicó la abogada- fue privado de su libertad, tras la audiencia preliminar, y llevado a la mencionada sede de la Dgcim, donde permaneció por 2 años y 11 meses, hasta que hace 1 mes y medio fue trasladado al anexo de la Policía Militar Dgcim, del Fuerte Tiuna. “Exigimos concluya su juicio y sea liberado”. 

En cuanto a la formación de Molina Ramírez, precisó la dama que “siempre se ha preparado con ahínco, buscando dar lo mejor de sí. De hecho, habla inglés y portugués, pues desde pequeño sabe que todo se alcanza con esfuerzo y trabajo”.

En este particular, explicó que Molina Ramírez es egresado de la Escuela de Aviación Militar Maracay – Aragua, preparándose luego como comando de Fuerzas Especiales en Estados Unidos, como cazador internacional, y en varios cursos de comando de fuerzas especiales. Asimismo, se formó como paracaidista y en la Brigada de Búsqueda y Rescate.

Señaló, por otra parte, que cuenta en su haber con 3 postgrados: Cartografía Militar, realizado en la Dirección de Geografía y Cartografía del Fuerte Tiuna; Gerencia Pública, en la UNEFA, y otro de Seguridad e Higiene Ocupacional, cursado en la Escuela Superior Técnica del Ejército Argentino G/D Manuel Nicolás Savio, en Buenos Aires, Argentina.

Familia humilde y trabajadora

En cuanto a su infancia y adolescencia, su esposa y abogada recuerda que Molina Ramírez nació el 27 de mayo de 1976, en Guayanito, estado Mérida, población cercana al municipio Libertador del Táchira. Cuando contaba con 8 meses, junto con su mamá y dos hermanos mayores, se establecieron en San Rafael de El Piñal, jurisdicción de Fernández Feo.

«Estudió primaria en la escuela Inés Labrador de Lara, y bachillerato en el liceo Francisco Tamayo», puntualizó.

«Siendo de una familia humilde, desde muy pequeño siempre quiso ayudar a su mamá, por lo que se dedicó a diversos trabajos para poder apoyarla, tales como vendedor de sapotes, limpiador de botas, heladero, entre otros».

Destacado boxeador

Si bien se destacó en el fútbol, más tarde nacería su pasión por el boxeo -apunta Keyla Flores-, entrenándose y preparándose para representar al municipio Fernández Feo y a la entidad andina, a nivel nacional e internacional.

«Mis hijos y yo, y un grupo de excompañeros del bachillerato, el 18 de mayo hicimos un ´pancartazo´ virtual, exigiendo su liberación, pues quienes lo conocen saben de su don de persona y su gran profesionalismo. Y le rogamos a Dios nos lo guarde y podamos algún día, no muy distante, tenerlo entre nosotros. Esperamos buenas medidas de la nueva audiencia que se va a celebrar y que él y sus compañeros, que se encuentran en esa causa, sean puestos en libertad», finalizó Keyla Flores.

Raúl Márquez

Maduro dice a las energéticas europeas que «no necesitan licencias» para producir en Venezuela

Nacional

Queman otro vehículo en Norte de Santander

Frontera

Migrantes venezolanos ya pueden solicitar el PEP Tutor en Colombia

Frontera

Destacados

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros