Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Por caso del venezolano Aníbal Guardián, su familia exige mayor celeridad a Colombia

Sucesos
Por caso del venezolano Aníbal Guardián, su familia exige mayor celeridad a Colombia

lunes 21 febrero, 2022

Por caso del venezolano Aníbal Guardián, su familia exige mayor celeridad a Colombia

Luego de la desaparición del venezolano Aníbal Germán Guardián Núñez, de 36 años, el 28 de julio de 2020, en La Parada, y el posterior hallazgo de sus presuntos restos en una barriada de Cúcuta, la familia del anzoatiguense está exigiendo a las autoridades colombianas mayor celeridad para esclarecer el caso.
Transcurrido todo este tiempo, y pese que la familia reconoció las ropas y otras pertenencias en el lugar del crimen, Medicina Legal de Bucaramanga les dijo que la prueba de ADN para corroborar la identidad podría tardar hasta más de 5 años.
“En Medicina Legal nos dicen que no hay resultados todavía, que eso dura más tiempo, hasta más de 5 años para una prueba de ADN, y eso no es justo. Sentimos que por ser venezolanos no nos paran b…, pareciera que no les importa nada el venezolano. Ya no sabemos qué más hacer”, dijo uno de los familiares de Aníbal, al comunicarse con este rotativo tachirense.
—También cambiaron al fiscal del caso y no nos dijeron nada, tampoco nos responden. Enviamos correos electrónicos para saber qué han hecho, cómo van las investigaciones, y no recibimos respuesta. Nos tienen aislados totalmente— agregó.
Valga recordar que los familiares de Aníbal, que desde Anzoátegui habían migrado a Colombia, optaron por abandonar ese país, luego de recibir amenazas de muerte, al comenzar a presionar para que el homicidio no quede impune.
“Nosotros vamos a insistir, no podemos dejar que siga pasando el tiempo. Ya va un año y tres meses desde que consiguieron esos restos, que para nosotros sí son de Aníbal, porque reconocimos su ropa y varias de sus pertenencias. Pero se niegan a darnos respuesta, a hacer justicia. Nos parece una falta de humanidad en contra de las familias venezolanas”, sostuvo el familiar.
Los restos humanos, que la familia Guardián asegura que son de Aníbal, fueron hallados en San Cayetano, Cúcuta, el 21 de noviembre de 2020, cuatro meses después de haber desaparecido, tras viajar desde Táchira hasta La Parada.
Desde esa fecha se encuentran en Medicina Legal de Bucaramanga, a donde los enviaron para que les fueran practicados los estudios antropológicos, la prueba de ADN y, entre otros análisis forenses, el de odontología, para lo cual ni siquiera han solicitado a la familia les suministre alguna placa o informe de Aníbal, con la cual cotejar la dentadura hallada.
El caso de Aníbal no deja de ser misterioso. Él trabajaba en Táchira, como conductor de vehículos de servicio ejecutivo. Se había domiciliado en Palmira, municipio Guásimos.
El día que desapareció había ido a La Parada, acompañado por su pareja, quien luego de dar varias versiones distintas a la familia de Aníbal, la que más pareciera tener sentido fue que se había ido, por su propia voluntad, con unos amigos que llegaron a buscarlo allí, y que él le dijo que lo esperara, que regresaría pronto.
Las investigaciones que ha adelantado su propia familia infieren que Aníbal fue asesinado por una banda que opera en esa zona fronteriza, que lo señaló, supuestamente, de la pérdida de un vehículo.
Los seres queridos del anzoatiguense lograron lo que no habían logrado las autoridades colombianas, audios incriminatorios de los presuntos responsables del crimen, además de apodos y otros elementos que servirían para esclarecer el caso.
Todo eso fue entregado a la Fiscalía colombiana, pero a pesar del esfuerzo de la familia Guardián, esta instancia tampoco ha respondido.
Miriam Bustos

Condenan a alias «Veneco» a 18 años de cárcel por doble homicidio

Sucesos

Aumenta presencia de carros venezolanos en el terminal informal de La Parada

Frontera

Jornada de solidaridad realizó el club Corsa en Táchira

Regional

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros