Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Por contrabando de extracción 17 funcionarios detenidos en Táchira

Sucesos
Por contrabando de extracción 17 funcionarios detenidos en Táchira

martes 3 septiembre, 2019

Por los delitos de contrabando de hidrocarburos, asociación para delinquir y corrupción propia fueron detenidos 17 funcionarios en el estado Táchira, informó el ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, este martes en un balance final.

Reverol, detalló que detuvieron a cinco funcionarios de Corpelec, diez de PDVSA y dos de la Guardia Nacional Bolivariana por estar involucrados en el caso de contrabando de combustible en la planta termoeléctrica La Fría, municipio García de Hevia, publicó Unión Radio.

Además, precisó que el gerente de la Termoeléctrica La Fría (Corpoelec) en el estado Táchira hacía la solicitud de 12 a 18 cisternas diarias para el funcionamiento de esa planta a la oficina de ventas de PDVSA ubicada en Barrio Obrero, en San Cristóbal.

“Desde la oficina de ventas de PDVSA de San Cristóbal agilizaban los procesos administrativos y solicitan a la Empresa del Transporte la habilitación de las cisternas para el traslado del gasoil desde la planta de El Vigía, hasta la termoeléctrica La Fría”, expresó.

Explicó que la termoeléctrica La Fría produce 37 megavatios por hora y para ello requiere diariamente 68 mil litros de gasoil. Cada cisterna de la Empresa Nacional de Transporte carga 34 mil litros de gasoil.

“Con dos cisternas es suficiente para el funcionamiento actual de la Termoeléctrica La Fría, lo que implica que sobraban 10 cisternas, con un excedente de 340 mil litros diarios de combustible”, dijo.

 

Las incógnitas sobre la operación ‘Lanza del Sur’ en plena ofensiva de Trump en el Caribe

Internacional

Rusia espera que EE.UU. no tome medidas para desestabilizar Venezuela y el Caribe

Internacional

Nuestra mejor reserva de ingenio matemático crece de la mano de Fundación Empresas Polar

Nacional

Destacados

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros